Con estilo y tradición, el Palacio Villapanés se convirtió en el epicentro de la moda flamenca con la presentación de la
I edición del Pescaíto Fashion Night. Este evento, respaldado por la
Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre, y celebrado apenas a dos semanas de la Feria de Abril, deslumbró a los asistentes con las
propuestas de 21 diseñadores de la Asociación de Diseñadores Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca de Andalucía, Qlamenco. Con
colores vivos, estampados y bordados, flecos y lunares, y vestidos de corte midi con talle alto, entre otros, los diseñadores han presentado las
claves para brillar en una de las noches más emblemáticas de Sevilla:
el Pescaíto, que se celebra el próximo
lunes 5 de mayo.
Pedro González, director artístico de la presentación y alma creativa de la propuesta, explica el concepto detrás de esta edición. “Qlamenco ha creado, desde el concepto estético del semanario, siete
propuestas y consejos para una noche tan especial para los sevillanos como es el Pescaíto.
Nuestra intención no ha sido otra que asesorar comunicando unos criterios estéticos acordes con nuestra creatividad”. González, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, ha desempeñado su carrera en el mundo de la moda como booker, estilista, director de arte de desfiles y consultor de moda.
El concepto de las propuestas se inspira en el
semanario tradicional que nuestras abuelas solían llevar en sus muñecas. “Un semanario viene a nuestra memoria como aquellas siete pulseras que nuestras madres y abuelas llevaban en sus muñecas, tintineando mientras nos acariciaban o, por el contrario, nos reñían”, explica González. Este simbolismo, lleno de nostalgia y tradición, se traduce en un estilo que honra el paso del tiempo y celebra la vida cotidiana a través de la moda flamenca.
Las
siete claves que definen la propuesta de Qlamenco para el Pescaíto Fashion Night son una mezcla perfecta de tradición y vanguardia. La fusión de la cultura andaluza, el flamenco y las fiestas tradicionales se refleja en las prendas, los colores y los accesorios que brillan por su elegancia y sofisticación.
Los
vestidos midi con talle alto,
bordados, flecos y lunares, además de los
tejidos nobles como seda salvaje y georgette, y los
prints inspirados en el cielo, como lunas y estrellas, se combinan con una
paleta de colores que va del oro al bermellón y azul de Persia. El maquillaje, con
ojos ahumados en azul y manicura berbellón, complementa la propuesta, que también incluye
trenzas wets y perfumes con alma.
“Mezcla y póntelo” es el lema que Qlamenco lanza para que cada persona se apropie de la moda flamenca y la interprete a su manera. Las joyas, como las pulseras y pendientes XX, representan la conexión con lo divino y lo inmortal, mientras que los perfumes de vainilla, almizcle y ámbar invitan a la calma, la calidez y la seducción.
Los diseñadores participantes en esta primera edición del Pescaíto Fashion Week incluyen nombres como
Agus Dorado, Alejandro Andana, Amalia Vergara, Carmen Latorre, Francisco Tamaral, Inma Benicio, Jote Martínez y muchos más, quienes han colaborado en esta propuesta estética única, respaldada por el patrocinio de la
Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre y el Palacio Villapanés.
Qlamenco, una asociación que representa la moda y la artesanía flamenca de Andalucía, se ha consolidado como un
referente en la defensa y dignificación de esta tradición. “Qlamenco es una forma de sentir, un camino que seguir, un modo de hacer único”, afirman sus miembros. Esta primera edición del Pescaíto Fashion Night es sólo el comienzo de una nueva etapa para la moda flamenca, que sigue siendo un icono internacional de estilo y elegancia.
La Feria de Abril 2025 promete ser, un año más, un espectáculo de luz, color y moda, y la noche del Pescaíto, sin duda, se espera con ansías.