El pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado una propuesta del Grupo Popular
sobre la puesta en marcha de políticas fiscales para que la vivienda sea "más
accesible para los sevillanos" con el voto a favor de PP y Vox y los votos en contra de PSOE y Con Podemos-Izquierda Unida.
De este modo, desde el Grupo Municipal del Partido Popular se ha llevado a cabo un acuerdo para "instar
al Gobierno de España a la reducción de IVA en la compra de primera vivienda, un paquete de bonificaciones fiscales para empresas que promuevan vivienda protegida, que
el IVA soportado en las promociones de vivienda en régimen de alquiler sea deducible".
Por otro lado, piden de manera urgente "que se restablezcan las cantidades destinadas para alquiler y compra de la vivienda habitual
se puedan desgravar de la declaración de la renta y a la Junta volver a bajar los tributos de actos jurídicos documentados para t
odo lo relacionado con la compra y alquiler de vivienda protegida".
Unas peticiones ante las que el PP de Sevilla ha señalado que en la actualidad,
el número de demandantes de vivienda protegida en nuestra ciudad asciende a 20.805 personas, de los cuales el 54% son personas menores de 35 años. Pero la actual construcción de vivienda por parte de Emvisesa "se debe encuadrarla en la realidad de la España del 2024, con un IPC superior 2,5 lo que conlleva un aumento desorbitado en los costes de producción que repercuten directamente en el aumento del precio de la vivienda protegida, de manera análoga como
ha subido el precio medio de la cesta de la compra para las familias" ha declarado el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.
Así, ha destacado que "el problema del acceso a la vivienda no se puede tratar solamente desde el ámbito municipal, sino que
deben ir acompañados y respaldados por iniciativas y políticas del resto de administraciones que permitan que la vivienda protegida, tanto en régimen de compra y venta como de alquiler, sea accesible para la ciudadanía".
Por otro lado, la concejal del PSOE de Sevilla, Sonia Gaya, ha acusado
al Gobierno local de "especular con la vivienda", porque de lo que "realmente hay que hablar es de la necesidad de fomentar la creación de vivienda protegida y social, algo que desde el Ayuntamiento
no se está llevando a cabo aunque tienen las herramientas en las manos".
El concejal de Vox, Gonzalo García, ha trasladado que "se va a tener siempre la mano tendida para que
los sevillanos puedan tener menores tributos, menor presión fiscal". Y en la cuestión de la vivienda "no depende del Ayuntamiento de Sevilla, sino de instar a la Junta de Andalucía o al Gobierno de España", a lo que ha añadido que "hay que
poner el acento en que el Ayuntamiento hablen con sus compañeros de la administración regional para modificar el valor de adquisición".
Finalmente, el portavoz de la coalición de izquierdas, Ismael Sánchez, ha
señalado que "se habla de liberar suelo, pero no garantiza que ese suelo se destine a vivienda social y no a operaciones especulativas", apuntando que "hay que
facilitar el acceso a la vivienda social desde unos planteamientos que garanticen la función social de la misma y se ahonda una vez más, en un modelo que ya se ha demostrado fallido".