Lora del Río acoge a 800 viajeros afectados por el apagón ferroviario

Publicado: 29/04/2025
El Ayuntamiento activó su plan de emergencias para asistir a pasajeros de tres trenes detenidos por el fallo eléctrico
El alcalde de Lora del Río (Sevilla), Antonio Enamorado, acompañado por el subinspector de la Policía Local, Felipe Núñez, ha informado este martes de la acogida en el municipio de unos 800 viajeros de tres trenes que quedaron detenidos en el término municipal de Lora por el histórico apagón en el suministro energético.

El primer edil ha explicado que ante la mencionada incidencia, fue activado el Plan Territorial de Emergencias del Ayuntamiento, estableciendo el puesto de mando en la sede de Protección Civil y dotando a los diferentes cuerpos de emisoras analógicas portátiles para coordinar las acciones puestas en marcha.

"Una vez que teníamos la situación controlada en el municipio, comenzamos las actuaciones para la evacuación de tres trenes que habían quedado parados en nuestros término municipal: un AVE, un Iryo y un Avant, con más de 800 pasajeros y diferentes puntos de origen y destino", ha señalado el alcalde, explicando que en coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad, se comenzó a la reubicación de los pasajeros en el Restaurante 'Los Monos' de El Priorato y en el Teatro Cine Goya, donde fueron atendidos (comida, agua y algo de descanso) hasta que gracias a empresas privadas, particulares, vehículos oficiales y del propio del Ayuntamiento, se procedió al traslado de todas estas personas a sus puntos de destino", aseguró el regidor loreño.

"Efectivos de la UME llegaron a Lora del Río sobre las 3 de la madrugada, procediendo al traslado de las últimas personas ubicadas en el Teatro Cine Goya", señala el alcalde, contabilizando la UME el traslado de unos 300 viajeros que habían quedado parados en Lora.

El suministro eléctrico y de comunicaciones comenzó a restablecerse en Lora sobre las 02,20 horas y, por último, a las 03,15 horas fue desactivado el Plan Territorial de Emergencias.

© Copyright 2025 Andalucía Información