La
Diputación de Sevilla, gobernada por el socialista
Javier Fernández, ha convocado su concurso anual
Archivo Hispalense, por el que se otorgan
cuatro premios y sus cuatro accésit a monografías sobre temas de
Historia, Literatura, Arte y Ciencias Sociales relativos a Sevilla y su provincia, con un
aumento económico en los galardones.
"Hemos incrementado la dotación tanto en los premios como en los accésits, que pasan de una cuantía de 3.000 a 5.000 euros y de 1.000 a 3.000 euros, respectivamente", informa el
diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández.
"Se trata de uno de los premios más prestigiosos en España entre los certámenes destinados a investigadores locales, que en sus más de 75 años de historia sigue fomentando la investigación sobre diferentes aspectos relativos a la provincia, un patrimonio provincial que hay que cuidar y engrandecer".
"Este concurso de monografías ha tenido siempre un doble objetivo para la Diputación. Por una parte, contribuir al conocimiento y la divulgación del patrimonio inmaterial de la provincia en sus diferentes manifestaciones. Por otra, prestigiar los estudios locales poniendo el foco en los acontecimientos específicos vinculados a nuestro territorio. Por eso, nuestra intención ha sido hacer estos premios aún más atractivos para incentivar la participación de las personas que se dedican en la actualidad a la investigación local", recuerda el diputado provincial.
A la
dotación económica de
'Archivo Hispalense', la Diputación añade la
publicación de las obras premiadas, con una
tirada máxima de 1.200 ejemplares.
Presentación de originales hasta el 11 de julio
En esta
edición 2025 del Concurso de Monografías Archivo Hispalense, el plazo para la
recepción de originales está abierto hasta el próximo 11 de julio. Podrán optar a estos premios y a sus respectivos accésits, cuantas personas lo deseen como
autor individual o colectivo. El tema será de
libre elección dentro de las materias indicadas. Los trabajos han de ser
originales e inéditos, redactados en castellano y
no haber sido galardonados en otros concursos.
El jurado valora especialmente que dichos originales
no sean una mera transcripción de tesis doctorales, sino que adopten el
carácter de monografías para su publicación. Los investigadores e investigadoras que estén valorando su participación pueden consultar las
Bases en la web de la Diputación de Sevilla, en el siguiente enlace:
Consultar bases del Archivo Hispalense 2025