El Ayuntamiento de La Rinconada ha entregado
24 viviendas en alquiler financiadas en un
72 % con
fondos propios. “Es como si me hubiera tocado la lotería”. Así se manifestaba uno de los adjudicatarios de esos pisos, “lo que viene a reforzar la política municipal en esta materia”. Los inmuebles constituyen un edificio único, con
24 viviendas que disponen de unos
80 metros cuadrados,
tres habitaciones,
dos baños,
terraza,
plaza de garaje en superficie y
categoría energética B.
Los pisos están ubicados en los terrenos de la
antigua Feria del núcleo de La Rinconada, junto a
solares públicos para autoconstrucción de viviendas y junto a un edificio de
44 dúplex públicos que se entregaron en el año 2011, como señala el Consistorio en una nota de prensa.
El alcalde de La Rinconada,
Javier Fernández, ha estado presente en la entrega de llaves a los adjudicatarios, acompañado por un nutrido grupo de concejales, entre los que se encontraban los responsables municipales de Ordenación del Territorio,
Francisco Manuel Díez, y Hábitat Urbano,
José Manuel Romero, así como el gerente de la empresa pública de la vivienda de La Rinconada, Soderinsa,
Francisco José González.
Fernández ha destacado que “la
vivienda pública a precios asequibles tiene que ser una
prioridad para las administraciones, tal y como está demostrando La Rinconada”. En este sentido, Fernández se ha referido a que “no puede llamarse VPO a un inmueble que cuesta
350.000 euros, porque el perfil de los demandantes de vivienda pública no llega a esos números”.
El regidor ha asegurado también a la
importancia de una política autonómica fuerte en este sentido. “Los ayuntamientos están dispuestos y también la Diputación, por lo que la Junta, que es, además, quien tiene las competencias en esta materia, tiene que establecer un plan y llegar a acuerdos con el resto de administraciones para apostar decididamente,
sin medias tintas, por la vivienda pública”.
Por último, Fernández ha felicitado a los adjudicatarios y les ha instado a “
cuidar las viviendas, porque cada piso ha tenido un coste de
140.000 euros, y a cumplir con los
requisitos establecidos en los alquileres, respecto a la renta y la comunidad de los inmuebles, y en la convivencia con los vecinos y vecinas”.
Las viviendas, que ha ejecutado la empresa local
Revesán, tienen un presupuesto de
3.352.148 euros, de los cuales algo más de un millón ha sido subvencionado por el Gobierno de España, a través del
Plan Estatal de Vivienda (650.000 euros), y la Junta de Andalucía, a través del
Plan Autonómico (350.000 euros), por lo que el Consistorio ha abonado
2,3 millones de euros.
Al respecto, se establecen dos tipos de alquiler, según la renta de los adjudicatarios:
300 euros al mes el alquiler normal, y
210 euros al mes el reducido. A ello habría que añadir
50 euros de comunidad. El alcalde rinconero ha insistido también en “el
compromiso municipal con la vivienda pública, que no se limita solo a esta promoción de 24 inmuebles”.
Así, ha recordado los
168 pisos públicos en los suelos de La Unión, de los que los
100 primeros ya se han entregado, mientras que los
68 restantes están en desarrollo. Del mismo modo, en los mismos terrenos donde se ubican estas 24 viviendas en régimen de alquiler, “se están levantando
28 solares para aquellos que han optado por la autopromoción de su vivienda protegida unifamiliar. Se trata de
parcelas de entre 120 y 135 m² con un precio de entre
20.000 y 22.000 euros.
En paralelo, “se está trabajando en la ampliación de la urbanización de ese enclave ‘
Rinconada Centro’ que permitirá poner a disposición de los interesados otros
10 solares para la autopromoción de su unifamiliar protegida y, por otro lado, en la puesta en carga de
12 parcelas en la zona del Huerto de Benito, para que, en este caso, sea un promotor quien opte a construir y comercializar otras tantas
VPO unifamiliares en este enclave”, ha concluido.