El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado en Junta de Gobierno local este viernes la instalación del elevador de escena del teatro Lope de Vega para su próxima reapertura programada para la Bienal de Flamenco de 2026. Además de nuevos itinerarios dentro del programa de empleo Éfeso Sevilla, normas de selección de personas participantes en el Programa de Actividades de Promoción y Prevención de la Exclusión Social de las Personas Mayores, ascensores en el Hotel Triana y se han aprobado mejoras en colegios de la ciudad.
Según ha informado
el portavoz del Gobierno local y delegado de Hacienda, Juan Bueno, ha anunciado en la rueda de prensa convocada tras la Junta de Gobierno, la adjudicación del elevador de escena del Teatro Lope de Vega, por un valor de 168.000 euros con una instalación prevista en 16 semanas, dentro de los plazos para su reapertura de cara la Bienal de Flamenco de 2026.
Así, Bueno ha recordado que en 2023, mientras se encontraba al frente del Ayuntamiento el exalcalde socialista Antonio Muñoz, el Teatro Lope de Vega "fue objeto de una Inspección de Trabajo fruto de la cual se requirió al Ayuntamiento la adecuación del montacargas a la normativa de seguridad y salud en el trabajo vigentes". Se trata de "un paso fundamental en la seguridad de los trabajadores del Lope de Vega que se acerca a su próxima reapertura con avances como este".
Por su parte,
el delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, José Luis García, ha trasladado los nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla con tres cursos de 'Cocineros/as I, II y III', que cuenta con una dotación de 442.406,25 euros; 'Auxiliar de Mantenimiento de Aeronaves I, II, III y IV', que cuenta
con una dotación de 321.618,00 euros y 'Marketing y comunicación', que cuenta con una dotación de 294.937,5 euros. En total, el consistorio consigna un presupuesto por 1.058.961,75 euros.
El proyecto Éfeso Sevilla fue presentado por el Ayuntamiento con fecha 27 de febrero de 2024, a la primera convocatoria, para la selección de proyectos de formación para el empleo promovidos por las entidades locales para su financiación mediante el Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) del período de programación 2021-2027, resultó aprobado en diciembre de 2024, con una ayuda del F.S.E + de 8.307.392,88 euro (85%), siendo el coste elegible del proyecto de 9.773.403,40 euros. La aportación municipal es de 1.466.010,52 euros.
Además, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para la redacción del proyecto básico y de ejecución, así como para la dirección de obras, destinado a la instalación de ascensores en el edificio de viviendas del antiguo Hotel Triana. Además de la instalación de los ascensores, el proyecto incluye la rehabilitación de distintos elementos deteriorados del edificio, con el objetivo de corregir patologías estructurales acumuladas con el paso del tiempo.
Bueno ha señalado que se trata de un "compromiso del alcalde, José Luis Sanz, con los vecinos, que seguimos empeñados en cumplir a pesar de las dificultades que se están encontrando en el proceso de contratación".
Mejoras en colegios
Por otro lado, Bueno ha enumerado las nuevas mejoras en colegios, con la aprobación de la adjudicación del cerramiento del CEIP Paz y Esperanza del distrito Sur. En el que se va a demoler el cerramiento actual así como ejecutar uno nuevo destinado a subsanar las deficiencias actuales. Con una inversión de 7 meses este cerramiento incluye una nueva puerta que se abre en el tramo norte que "facilitará el acceso de bomberos a esta parte del colegio si alguna vez fuera necesario", ha explicado el portavoz del Gobierno local.
También en el distrito Sur, ha adjudicado la renovación del suelo vinílico del CEIP Manuel Canela. Los trabajos se extenderán por un periodo de tres meses y con una inversión de 170.000 euros. Finalmente, también se han adjudicado varios lotes de la segunda campaña de repintado en Centros Educativos Públicos.
Materiales para Policía Local
La Junta de Gobierno ha aprobado también la contratación del suministro de chalecos antibalas y fundas externas, se van a adquirir 170 chalecos --150 chalecos para los policías de uniforme y otros 20 para los agentes que van de paisano--, para los que se hace una inversión de 400.000 euros.
Finalmente, Bueno ha señalado que "estos chalecos cuentan con los nuevos agentes que se incorporarán a final de este año, son de máxima protección y se adaptan a la nueva uniformidad para el cuerpo en color azul y solo en amarillo para los destinado al tráfico".