El
Ayuntamiento de Sevilla, a través de la
Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha iniciado la
instalación de cuatro nuevos quioscos para la venta de flores en el
cementerio municipal de San Fernando. Cada uno de ellos, que irán ubicados en la zona central de la plaza semicircular de entrada al camposanto, cuenta con unas
dimensiones de 31,5 metros cuadrados y seguirán la
estética corporativa de otros quioscos instalados en diversos puntos de la ciudad.
En una nota de prensa, el
delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha destacado que con esta actuación "se busca el
adecentamiento estético de la zona de entrada al cementerio, aportándole la
uniformidad propia del entorno, a la vez que optimizamos el equipamiento de dichas infraestructuras para
mejorar las condiciones de trabajo de floristas".
Dichas instalaciones, que quedarán instaladas en los próximos días, cuentan con una
inversión de 343.920 euros, disponen de un
revestimiento de color verde lauro, y están dotadas con
almacén, cámara frigorífica (3,00 m²) para garantizar la conservación de las flores en óptimas condiciones,
zona de manipulación (12,9 m²) y zona con
pérgola en voladizo de color beige para la sombra, que contará con
expositores para las flores (15,65 m²).
Los quioscos están construidos con
materiales prefabricados muy resistentes (antivandálicos) con una
estructura de acero galvanizado (paneles PHL) e incluyen también instalaciones para
agua, saneamiento y telecomunicaciones, "promoviendo así la
digitalización del negocio local".
OBRAS DE REURBANIZACIÓN EN EL CEMENTERIO
A
finales del mes de octubre, el Ayuntamiento finalizó las
obras para mejorar el acceso al cementerio de San Fernando, que permitieron transformar toda la superficie de entrada al camposanto dotándola de
más espacio para el peatón,
mejores condiciones de accesibilidad, un
nuevo pavimento, además de la
renovación de la red de saneamiento y alumbrado público.
La obra contó con un
presupuesto de 564.000 euros y supuso la mejora de la accesibilidad en un
espacio de cerca de 4.000 metros cuadrados. La mejora general de este espacio se ha completado con la
construcción de unos alcorques donde ya se ha
plantado nuevo arbolado de sombra. También se han instalado
nuevos elementos de mobiliario urbano como
bancos, papeleras, aparcamiento para bicicletas y
marmolillos en todos los vados peatonales.
ADQUISICIÓN DE UN NUEVO HORNO
Por otro lado, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la
Delegación de Espacio Público, Consumo, Cementerio y Protección Animal, ha adquirido un
nuevo horno de incineración de restos de material funerario. En este sentido, se están terminando las
obras de acondicionamiento de la nave municipal para horno de cremación de restos en el cementerio con un
importe de 60.497 euros.
Una vez que se terminen, se recepcionará este horno con un
importe de 113.691 euros. Este horno está destinado a
incinerar restos, no cadáveres, procedentes de las exhumaciones que solicitan las familias y las que hace el cementerio de oficio para tener
unidades de enterramiento disponibles.
Del mismo modo, el Ayuntamiento ha contratado a una
empresa de mantenimiento con un
coste anual de 72.000 euros, que se encargará de gestionar los
tres hornos actuales hasta la finalización de los proyectos de renovación de los mismos. Entre las
inversiones proyectadas para el Cementerio de San Fernando destaca la
construcción de un nuevo edificio de crematorio, cuya asistencia técnica ya ha sido licitada con una dotación
37.076 euros y las obras contarán con un
presupuesto estimado de más de 700.000 euros.
NUEVAS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA
El Gobierno municipal, a través de la
Delegación de Cementerio, también instaló en
febrero 20 nuevas cámaras de videovigilancia en el
perímetro del cementerio, una medida que forma parte de la
modificación del contrato de vigilancia vigente hasta el 1 de junio de 2025, y que suponen un
refuerzo en la seguridad del recinto con
tecnología de última generación.
"
Esta acción responde a los lamentables actos vandálicos ocurridos el pasado 9 de septiembre y que afectaron a más de 80 sepulturas". De esta manera, se refuerza la seguridad del recinto con tecnología de última generación. "Estas cámaras se sumaron al
incremento de la vigilancia presencial, que pasó de
12 a 24 horas diarias, y además se
destinarán recursos adicionales para los periodos de mayor afluencia".