La
ampliación de la actual subestación eléctrica de Palmas Altas, de los 20 MW actuales a los 3
3,7 MW futuros, permitirá atender las necesidades de infraestructura eléctrica del
futuro distrito urbano portuario y de las ampliaciones de
actividad de la Dársena del Cuarto, un proyecto para el que el Puerto de Sevilla destinará
seis millones de euros (cinco millones sin IVA) y para el que
Endesa tendrá un plazo de ejecución de
cinco años.
Según la documentación incluida en el Perfil del Contratante del Puerto, la
adjudicación de los trabajos de la conexión de suministro del
Plan de Desarrollo Puerto de Sevilla, que se desarrollará en el término municipal de la capital y de Dos Hermanas, ha sido
negociada y sin publicidad al ser Endesa (Edistribución) la
única empresa gestora de la zona y además titular de las redes a las que deberán conectarse las infraestructuras eléctricas previstas.
La Autoridad Portuaria de Sevilla ha calculado que,
para dar servicio al futuro distrito urbano portuario y a los nuevos desarrollos económicos de la dársena del Cuarto, sería necesario
contratar 33.639 kW de potencia y Endesa ha propuesto la
ampliación de la actual Subestación de Palmas Altas, ubicada cerca del antiguo campus,
pasando de 20 a 33,7 MW con la instalación de un
tercer transformador de 66/20kW 40 MVA, según la documentación del contrato.
En la firma del contrato también se hace referencia al
estado de la tramitación urbanística en la que se encuentran en estos momentos las zonas portuarias para las que se licita esta ampliación eléctrica. Así, mientras para la
Dársena del Cuarto ya está aprobado el Plan Especial y en vigor el PGO de Dos Hermanas, está
pendiente de aprobación inicial la modificación del PGOU de Sevilla (la número 55) que permitirá la construcción de hasta 700 viviendas, y está
aprobado provisionalmente el cambio del Plan Especial del Puerto ámbito DUP, Distrito Urbano Portuario, incluyendo la recuperación de las antiguas naves del 29.
Endesa tiene de
plazo para ejecutar el proyecto,
valorado en 6.088.497 euros IVA incluido (5.031.816 sin impuestos), cinco años pero
no está incluido en el contrato la
red de distribución interior, es decir, las
líneas de media tensión, centros de transformación o seccionamientos y las líneas de baja tensión que se ubicarían, por ejemplo, en el
distrito urbano portuario, aunque sí que especifica el contrato que los transformadores deberán estar en superficie y cumpliendo la norma NRZ001 y la normativa ambiental aplicable.
A mediados de mayo, el
Consejo Rector de Puertos del Estado autorizó una
modificación presupuestaria al Puerto de Sevilla para invertir algo más de
cuatro millones en la ampliación de la demanda de potencia eléctrica tanto para los buques de los muelles de Tablada y Dársena del Cuarto como de las fases iniciales del distrito portuario.
Las instalaciones
El documento incluye una
extensa relación de las instalaciones que deberán entrar en servicio para conseguir ampliar esa capacidad eléctrica, aunque Endesa ya avanza que se realizarán “sobre instalaciones ya existentes en servicio”.
Así, el refuerzo, adecuación, adaptación o reforma de las instalaciones en servicio incluirá el suministro y montaje de
nueva posición para transformador GIS doble barra 66 kV incluido el adaptador de la GIS; la obra civil para la realización de nueva bancada del transformador y su montaje, incluyendo resistencia de puesta a tierra y bastidor de control y protección; la obra civil para la adecuación de bancada en edificio MT; la adecuación de herrajes y soportes en el suelo para el correcto tendido de circuitos;
el suministro y montaje de celdas blindadas doble barra 20 kV (9 celdas de salida de línea y 1 celda para transformador); y la obra civil para apertura de zanjas entre posición AT, celda MT y nuevo transformador.
También se detallan las instalaciones de
suministro, tendido, conexionado y ensayos de cable unipolar aislado AT para la conexión de la posición con el nuevo transformador; cable unipolar aislado MT para la conexión de nuevo transformador y celda MT correspondiente; suministro y montaje de nuevo conjunto de batería+rectificador, de los
nuevos cuadros de servicios auxiliares compuesto por tres cuadros de corriente alterna y un cuadro de corriente continua; el suministro y montaje por adecuación de equipos de PyC en celdas MT (TGP+Anillo Telegestion) y en celdas Salida de Linea (Conjunto Sensores+SW); la ampliación de la remota, la reubicación de línea MT; la sectorización, pasivación y sellado de las instalaciones; y el suministro y montaje de nuevos
perfiles transversales para nuevas celdas blindadas.