El grupo
Vox ha registrado una
proposición no de ley en el Parlamento andaluz en la que reclama a la Junta que evite que se "pierdan" para
Sevilla dos pinturas fundamentales del patrimonio artístico español, como son
'Sor Jerónima de la Fuente', de
Diego Velázquez, y
'San Pedro Penitente de los Venerables', de
Bartolomé Esteban Murillo, de manera que sean adquiridas y expuestas en el
Museo de Bellas Artes.
Estas dos pinturas, "claves en la evolución del arte barroco y testimonios del esplendor artístico" de Sevilla, "enfrentan
una situación crítica que pone en riesgo su permanencia en el patrimonio nacional", según ha explicado Vox en un comunicado.
'Sor Jerónima de la Fuente', actualmente perteneciente a una colección privada en Madrid, fue puesta a la venta en la feria Tefaf de Maastricht (Países Bajos). La obra,
pintada en 1620, está considerada una pieza fundamental en la evolución del retrato velazqueño.
Según Vox, su adquisición por parte de compradores extranjeros "podría impedir su exhibición en España y su acceso por parte de vecinos y estudiosos del arte sevillano". "Supondría una gran pérdida para el estudio del arte barroco y su legado en Sevilla y Andalucía", según ha apuntado.
Por otro lado,
'San Pedro Penitente de los Venerables' es propiedad de la empresa
Abengoa y se encuentra "pignorada ante la Agencia Tributaria". La obra, incluida en el
Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (Cgpha) como
Bien de Interés Cultural (BIC), retornó a España en 2014 tras su expoliación, "como tantos otros tesoros españoles" durante la invasión napoleónica.
Según se recoge en la proposición no de ley de Vox, esta última obra "podría ser subastada para saldar deudas fiscales, lo que supondría su posible venta a colecciones privadas fuera del país".
Ha añadido que la pérdida de esta pintura en el patrimonio sevillano "representaría un debilitamiento del vínculo de la ciudad con su herencia barroca y un deterioro en la accesibilidad de los españoles a su propia historia artística".
En la iniciativa, se insta al Gobierno andaluz a que, en el marco de sus competencias, active "todas las acciones oportunas para la protección" de ambas pinturas, sean adquiridas por la administración autonómica y puedan ser expuestas en el
Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Además, se solicita que "el Gobierno de la nación realice todas las actuaciones necesarias encaminadas al mismo fin".
La diputada de Vox
Ana María Ruiz ha subrayado que la adquisición de ambas pinturas "contribuiría al enriquecimiento del Museo de Bellas Artes de Sevilla y reforzaría la posición de la ciudad como epicentro del arte en nuestra tierra". Ha afirmado que "su conservación y exhibición pública
deben ser una prioridad para cualquier gobierno que respete nuestra cultura".
Para Ruiz, "la pérdida de estas pinturas sería
una oportunidad desaprovechada para fortalecer la oferta cultural de Sevilla y fomentar el turismo ligado a su herencia artística". "
No podemos permitir que salgan de Sevilla por falta de voluntad política, es el momento de actuar con responsabilidad", ha sentenciado.
Con esta iniciativa,
Vox quiere reafirmar su compromiso "con la defensa del patrimonio histórico-artístico de Andalucía", y reclamar acciones urgentes y decididas para impedir que dos "importantes obras del Barroco español desaparezcan del panorama cultural nacional".