Mazón apela a la "unidad de todos" para la "defensa" del agua en la Comunidad

Publicado: 25/04/2025
. "La verdad nos acompaña, por lo que es necesaria la unidad de todos", ha remarcado
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado el trabajo del Consell en la "defensa" del agua que "merece" y "corresponde" a la Comunidad Valenciana como "una lucha justa". "La verdad nos acompaña, por lo que es necesaria la unidad de todos", ha remarcado.

En estos términos se ha expresado el jefe del Consell durante su intervención en el acto de celebración del centenario de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Izquierda, en La Murada, pedanía de Orihuela (Alicante), según ha informado el gobierno valenciano en un comunicado.

Además, ha resaltado que el agua "es el bien más preciado de la historia de la humanidad" y "fuente de riqueza, empleo y prosperidad". Por ello, ha puesto en valor "la defensa de la Generalitat por un recurso que es de todos y que beneficia a todos frente a los que realizan recortes políticos sin ninguna justificación y dicen que el trasvase debe morir o que la desalación es la única alternativa".

"Han quedado atrás los tiempos en los que se nos acusaba de que no reutilizábamos y que desperdiciábamos el agua, así como los bulos de que queríamos el agua para otros al proveer del agua que necesitan nuestros regantes", ha agregado.

El jefe del Consell también ha sostenido que la Comunitat Valenciana "renueva y regenera el 40 por ciento del agua que se reutiliza en toda España", en un momento en el que esta tierra "se enfrenta a los mayores peligros y riesgos" con este recurso.

Además, ha destacado que "el Consell está defendiendo la supervivencia de 12 millones de árboles, evitando la pérdida económica de 6.000 millones de euros y la desaparición de 15.000 puestos de trabajo".

Igualmente, se ha referido a "la unidad de las administraciones de la Comunitat Valenciana" sobre recursos hídricos y a la labor del Consell, "que ya no es sospechoso de titubear con la defensa del agua en nuestra zona, puesto que reclama, recurre y reivindica todo lo que la perjudica injustamente".

Asimismo, ha incidido en el "compromiso" del ejecutivo valenciano para "defender los derechos de todos y no solo de una parte de España", al tiempo que ha aseverado que "la mejor manera de ganar una batalla es la unidad y tener el convencimiento de que es una lucha justa".

TRASVASE TAJO-SEJURA

En el acto celebrado este viernes también ha participado la vicepresidenta primera de la Diputación de Alicante y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, quien ha resaltado "la importancia de esta infraestructura, inaugurada en 1925 y que supuso la transformación de miles de hectáreas de secano en regadío, trayendo con ello riqueza y prosperidad a esta tierra y garantizando agua a los campos y empleo y bienestar a muchas familias a lo largo de estos cien años".

En esta línea, Serna ha reivindicado "el trasvase Tajo-Segura y ha puesto en valor el trabajo que realizan los agricultores y regantes de la Vega Baja utilizando los recursos hídricos de forma sostenible y con la máxima eficiencia y eficacia, gestionándolos con inteligencia y sacando de ellos la mayor rentabilidad social y económica", según ha informado la institución provincial en un comunicado.

Asimismo, ha destacado la "colaboración" que "existe entre la Diputación y la Generalitat para ahora, por fin, unidos y en la misma sintonía defender los intereses hídricos de la provincia de Alicante".

Los alcaldes de Orihuela y Elche, José Vegara y Pablo Ruz; el director gestor del Cuarto Canal, David García; el presidente de la Comunidad de Regantes de Levante Margen Izquierda del Segura, Roque Luis Bru, y el obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, también han asistido al acto.

© Copyright 2025 Andalucía Información