Una asociación de víctimas de la dana se querellará contra un portavoz de Vox

Publicado: 08/05/2025
Confían en que en el acto de conciliación previo, el síndic muestre "cordura" "y se retracte de sus manifestaciones"
La Asociación de Damnificados por la DANA Horta Sud presentará una querella por injurias y calumnias contra el portavoz de Vox en Les Cortes Valencianas, José María Llanos, por las afirmaciones en las que manifestó que "las asociaciones que se montan al día siguiente de una tragedia como esta, no suelen ser de verdaderos afectados, sino de verdaderos interesados".

Llanos, en rueda de prensa, realizó esta aseveración en relación a la ausencia de las asociaciones de víctimas del listado inicial de comparecientes de la comisión de investigación de la dana en Les Corts, de acuerdo al plan de trabajo aprobado por PP y Vox para evitar catástrofes como la que provocó 228 fallecidos.

Al respecto, los y las integrantes del colectivo de víctimas de la barrancada, por mayoría, ha decidido iniciar los trámites para presentar una querella por injurias y calumnias y han solicitado a sus abogados que inicien los trámites para poder presentarla.

Previamente, "por exigencias legales", remarcan, es preciso acudir a una conciliación civil. En este acto, la asociación "confía en la cordura del señor Llanos y se retracte de sus manifestaciones".

La decisión ha sido adoptada después de una asamblea que ha arrojado el siguiente resultado: un 70% de los votos se ha pronunciado a favor de presentar la acción judicial frente a un 20% de abstención y un 10% en contra.

ENCUENTRO CON VON DER LEYEN

Por otro lado, en la reunión también se han tratado algunas de las peticiones que desde esta asociación se va a trasladar a la presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von Der Leyen en la reunión prevista el 13 de mayo, como "tratamiento y explicación de la nefasta gestión de la riada del 29 octubre 2024 por parte de las autoridades, la falta de socorro a las víctimas por parte del gobierno autonómico y central así como de las principales necesidades de la población afectada a día de hoy".

Asimismo, solicitarán ayuda e intervención de empresas europeas para la reparación de ascensores e higienización y aireación de garajes comunitarios.

Dado que hay insalubridad en los garajes y fincas, pedirán que se regulen los presupuestos y los pagos, derramas vertidas por los afectados a la hora de las reparaciones de ascensores, para evitar la situación actual en la que se están presentando presupuestos abusivos, sin que las autoridades parezcan intervenir.

Igualmente, solicitarán a las autoridades europeas que, al menos, den facilidades para que trabajadores del sector se puedan desplazar a trabajar en las empresas españolas, así como facilitar o aumentar la llegada de piezas de repuesto.

En la lista también figura una propuesta del establecimiento de un sistema de alerta protocolizada y ayuda inmediata de los servicios de socorro y rescate de todos los países europeos para que puedan intervenir en cualquier país europeo que lo solicite, mejorando los protocolos de petición de ayuda, para agilizar al máximo la intervención de estos, y otra para la creación de un fondo común para la reconstrucción inmediata de infraestructuras dañadas por algún tipo de catástrofe en cualquier país europeo, y de existir su puesta en marcha inmediata, ya que en las poblaciones afectadas, sigue habiendo gran temor a una nueva riada.

Las víctimas abogan por crear un comité de seguimiento por parte de la comisión europea de los trabajos de reconstrucción así como adjudicación a empresas de acuerdo con la normativa europea de equidad entre candidatos; una Comisión Técnica de Investigación, formada por profesionales contrastados en la distintas ramas del conocimiento implicadas, con el objetivo de establecer las causas primeras tanto de la virulencia de las riadas, como de los cuantiosos daños materiales y humanos provocados por la dana; así como fijar las medidas a adoptar para que si sucede otra riada de estas características, se minimicen los daños.

Estos puntos tratados durante la asamblea serán enviados a las otras asociaciones de afectados para que hagan sus propias aportaciones, y poder llevar una seria de peticiones consensuadas a la Comisión Europea, por lo que es posible que se produzcan algunas modificaciones.

© Copyright 2025 Andalucía Información