La Policía Nacional ha desarticulado un presunto grupo criminal dedicado al parecer a concertar parejas de hecho entre españoles y extranjeros, para lo que supuestamente llegaba a cobrar hasta 4.000 euros, con el fin de que estos últimos obtuvieran autorizaciones de residencia temporal en l'Alfàs del Pi y Alicante. Se ha detenido a ocho personas acusadas de los delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal.
La investigación, llevada a cabo por los agentes de la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (Ucrif) de la Comisaría Provincial de Alicante, se inició tras obtener información en la que se detectó una unión de hecho que podría ser ficticia.
Estas uniones de hecho, que son conocidas en el argot delincuencial como "blancas" o "simuladas", tienen la finalidad de que las personas extranjeras que pagan por ello obtengan la autorización de residencia por circunstancias excepcionales por arraigo familiar.
Para ello, los pagadores se empadronan en los domicilios de personas españolas para obtener el certificado de empadronamiento, documento que posteriormente aportan a la administración pública para incluirlo en su expediente de unión de hecho, según ha recordado la Policía Nacional en un comunicado.
Durante la investigación, los agentes comprobaron que en la misma vivienda, situada en la localidad alicantina de l'Alfàs del Pi, en la que estaban empadronadas las dos personas que habían presentado la documentación para la obtención del certificado de unión de hecho, también había otras dos supuestas parejas empadronadas que supuestamente parecían estar simulando una relación para obtener el certificado de empadronamiento.
A pesar de figurar como empadronadas tantas personas en ese domicilio, los agentes averiguaron que en la vivienda residía realmente una única persona y que el resto de personas empadronadas jamás había residido allí.
DETENCIONES
Las comprobaciones realizadas por los agentes determinaron que la investigación se centrara en tres personas: el varón que tenía alquilada la vivienda en la que presuntamente se producían los empadronamientos, la mujer que reclutaba a otras mujeres para al parecer establecer las supuestas parejas de hecho y el varón que contactaba supuestamente con los extranjeros que pagaban hasta 4.000 euros para conformar dichas uniones.
Los agentes localizaron a los tres varones extranjeros, de entre 29 y 31 años de edad, que habían pagado por el trámite de la unión de hecho. Fueron detenidos en Alicante por la presunta comisión de un delito de falsedad documental.
Asimismo, dos mujeres, de 24 y 33 años de edad, que se habían prestado para realizar dichos trámites, fueron arrestadas como presuntas autoras de los delitos de falsedad documental y favorecimiento de la inmigración ilegal.
La investigación concluyó con la localización y detención en Alicante de los tres principales investigados, dos varones y una mujer, de entre 28 y 65 años de edad, por la presunta comisión de los delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal. Fueron puestos a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Alicante.