La Junta de Andalucía se ha mostrado muy crítica este miércoles sobre las obras que tiene que ejecutar el Gobierno de España en relación a una infraestructura hídrica vital para la provincia de Huelva como es el
desdoble túnel de San Silvestre.
Al respecto, preguntado por los periodistas, el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Huelva, Álvaro Burgos, ha hecho hincapié en tres aspectos.
En primer lugar, ha indicado que
“vamos muy tarde porque esta obra tendría ya que estar terminada”, pero la realidad es que “se ha quedado de momento parada”.
Sobre el túnel, ha explicado que como muchas veces hemos explicado, el sistema de explotación es único y esa es una infraestructura vital a la hora de transportar agua”.
En segundo lugar, ha afirmado que “
nosotros no aspiramos a que esa infraestructura solo permita transportar 10 metros cúbicos segundos, sino que permita, como en el proyecto viene recogido, los 20, lo que pasa es que, como también he dicho, y voy a la tercera cuestión, la DIA (Declaración de Impacto Ambiental) viene planteada solo para que se transporte lo que actualmente se viene transportando, que son 10 metros cúbicos por segundo”.
Por tanto, Burgos concluye que
“es una infraestructura que no va a cumplir con las expectativas que esta provincia tiene y necesita para poder seguir creciendo”.
Según se recoge en el proyecto constructivo, “el objeto del proyecto referido es aumentar la capacidad de transporte del túnel actual a 20 m3/s, mediante la construcción de un nuevo túnel de 7,55 km de longitud en trazado recto, paralelo al existente con 30 m de separación, sin que ello suponga cambio alguno en el régimen de explotación del sistema Chanza-Piedras, ni en lo referente a caudales de funcionamiento ni en cuanto a volúmenes a utilizar”.