Desarticulan un grupo de venta de alquileres falsos a extranjeros en situación irregular

Publicado: 07/07/2025
Se han detenido a 14 personas, cuatro mujeres y diez hombres, por falsedad documental
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red de venta de contratos de alquiler falsos, previo pago de 300 euros, a ciudadanos extranjeros en situación irregular realizados por una pareja asentada en Valencia, según ha informado Jefatura en un comunicado.

Se han detenido a 14 personas, cuatro mujeres y diez hombres, por falsedad documental, y a los cabecillas se les imputa los delitos de estafa y favorecimiento de la inmigración irregular. No se descartan más detenciones.

Las investigaciones por parte de los agentes de la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal (UCRIF) de Valencia se iniciaron en abril a raíz de un informe sobre una intervención de la Policía Local de València donde habían observado empadronamientos fraudulentos en una vivienda de la capital mediante contratos de alquiler falsos.

Tras una laboriosa investigación, los agentes de la UCRIF localizaron hasta tres viviendas más e identificaron a un varón el cual, junto a su pareja, se dedicaban a empadronar fraudulentamente a extranjeros a cambio de una prestación económica.

Los investigadores comprobaron cómo en un primer momento el hombre alquilaba una vivienda, firmando un contrato de alquiler con el propietario, para posteriormente subarrendar la misma por habitaciones, aún quedando expresamente prohibida esta práctica en el contrato. Las habitaciones eran publicitadas en plataformas de alquileres vacacionales, atribuyéndose así falsamente la facultad de disposición de la vivienda.

CONTRATOS DE ALQUILER FALSOS POR 300 EUROS

Por otro lado, los agentes descubrieron como paralelamente a esta práctica, el investigado, con el fin de obtener el máximo beneficio posible, facilitaba contratos de alquiler falsos, a extranjeros en situación irregular en España, a cambio de 300 euros, de las mismas habitaciones que ya tenía arrendadas como alquiler vacacional.

Estos contratos de alquiler fraudulentos eran empleados por personas de diferentes nacionalidades para conseguir certificados de empadronamiento u otros documentos que les permitiera solicitar posteriormente el permiso de residencia a sabiendas de que no vivirían nunca en la vivienda por encontrarse ya arrendada.

Los investigadores identificaron también como responsable de la trama a la pareja del investigado, además de hasta 46 personas de diversas nacionalidades, las cuales habrían pagado 300 euros por la confección de un contrato de alquiler falso.

Finalmente se han detenido a 14 personas, dos de ellas con antecedentes policiales, por un delito de falsedad documental. Además, a los cabecillas se les imputa los delitos de estafa y favorecimiento de la inmigración irregular.

Los arrestados han sido puestos en libertad tras tomarles declaración, no sin antes ser advertidos de la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando fueran requeridos para ello. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.

© Copyright 2025 Andalucía Información