El Centre del Carme supera los 180.000 visitantes durante el primer semestre de 2025

Publicado: 07/07/2025
Supone un aumento del 24 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024
El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) ha finalizado su primer semestre del año con un total de 183.752 visitantes, su cifra "más alta de los últimos siete años" y que supone un aumento del 24 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Las cifras de marzo, abril y mayo "han rozado los 40.000 visitantes cada mes", con el primero de estos meses con mayor número de visitas,coincidiendo con las exposiciones 'Deconstruyendo la abstracción' o la apertura de muestras como 'Santaeulalia' o 'Valencia en el alma de los artistas', que reúne obras de artistas valencianos de la Colección Carmen Thyssen cuya exposición cerró sus puertas con un total de 62.711 visitantes.

Asimismo, han destacado que el Centre del Carme continua como destino "muy visitado por los turistas" ya que cerca de un 33% de los visitantes son extranjeros frente al 60% del público valenciano, que asiste y participa en sus actividades.

El director-gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Nicolás Bugeda, ha agradecido el apoyo del público a la programación organizada en el museo que el pasado mes de marzo reabría su acceso principal, tras las obras de restauración, que "ha mejorado la accesibilidad y la atención de los públicos".

Así, ha puesto en relieve que estas cifras de visitas "coinciden con la puesta en marcha también de nuevos servicios para la ciudadanía como el programa CCCC Cultura Inclusiva, que convierte al Centre del Carme en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva, incluyendo códigos QR inclusivos y espectáculos de artes escénicas que salvan cualquier barrera física o sensorial".

WIFI PÚBLICO

En esta línea, Bugeda ha anunciado la instalación de un wifi público en el CCCC por parte de la dirección general TIC de la Conselleria de Hacienda que permitirá al museo ser "más accesible al disfrute de las exposiciones y actividades y también del propio monumento".

Igualmente, el director gerente ha resaltado los "comentarios positivos" recibidos del público que les ha transmitido "muy buenas críticas" de todas las exposiciones.

En concreto, ha señalado que la muestra 'València en el alma de los artistas', que establecía un diálogo entre la pintura valenciana de los siglos XIX y XX y las propuestas inmersivas que ofrecen las nuevas tecnologías, "han sido una de las muestras más solicitadas también durante las visitas guiadas".

Entre la programación del Centre del Carme también han destacado las muestras 'ANDANA. Lugares de Memorias', '37 ilustres x 37 ilustrados', 'Cosas que hacen CLAC. La cerámica del arte' y 'Alçar el vol junts' del artista Pedro Mecinas, que se pueden visitar actualmente.

Y, también, el programa público en colaboración con entidades del tejido asociativo valenciano o las propuestas 'Encuentros en el Carmen' y 'CCCC Claves para el cine' que "han acercado las trayectorias de grupos musicales como Seguridad social o La banda del pop y los encuentros con el cineasta Enrique Urbizu y el actor Antonio Resines", han indicado.

© Copyright 2025 Andalucía Información