Argumentos en contra y a favor del proyecto hotelero y residencial en Trafalgar

Publicado: 18/07/2025
Mientras se presentan alegaciones en contra, al alcalde, Miguel Molina, le resulta “curioso” que quienes se oponen “tienen viviendas irregulares”
La Asociación de Vecinos Costa de la Luz ha presentado más de 300 nuevas alegaciones contra la modificación del PGOU promovida por el Ayuntamiento de Barbate para permitir un gran desarrollo urbanístico en el área Trafalgar-San Ambrosio, junto al Parque Natural de La Breña. Estas alegaciones se suman a las 450 ya registradas el año anterior, que, según denuncian, fueron desestimadas sin justificación.

El colectivo vecinal alerta de que el plan contempla más de 2.000 plazas hoteleras, 300 chalets, un centro comercial y una carretera, calificándolo de “claramente especulativo” y perjudicial para el equilibrio ambiental y social del municipio. Critican que se tramita fuera del proceso participativo del nuevo PGOM, “a espaldas de la ciudadanía”, y que perpetúa un modelo urbanístico caduco.

Entre los principales argumentos en contra, destacan la afectación a la servidumbre de protección del litoral, la ausencia de estudios técnicos clave, el impacto en hábitats protegidos, y el incumplimiento del artículo 30 de la Ley de Costas, según un informe ya emitido por la Dirección General de Costas. También denuncian que el proyecto no reserva suelo para vivienda protegida, lo que consideran una vulneración de la Ley de Vivienda de 2023.

Desde la asociación alertan de un riesgo de gentrificación y expulsión de los residentes estables, y rechazan soluciones como la instalación de una fosa séptica colectiva, que consideran ilegal bajo normativa europea.

El proyecto se encuentra en fase de exposición pública y ha motivado la celebración de la III Asamblea de la Plataforma Salvemos Trafalgar, donde colectivos vecinales, ecologistas e Izquierda Unida Barbate mostraron su oposición unánime. IU denunció que el modelo propuesto “amenaza el entorno y la vida de quienes habitan la zona”, y pidió un desarrollo más justo y sostenible.

Además, asociaciones como la Asociación para la Defensa del Patrimonio Natural de Zahora, Enebro y Ecologistas en Acción han presentado alegaciones formales al Ayuntamiento y a la Junta de Andalucía, reforzando la contestación social e institucional al proyecto.

Con más de 3.000 firmas recogidas y movilizaciones previstas en Barbate y Zahora, la oposición al macroproyecto continúa creciendo, reclamando “una planificación que priorice las necesidades reales de la población y la protección del entorno natural”.

Molina defiende el proyecto

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha defendido con firmeza el proyecto urbanístico previsto en Zahora y ha respondido a las críticas de algunos colectivos vecinales y ecologistas, subrayando que la postura del Consistorio es “clarísima”.

“La posición de este Ayuntamiento y de este equipo de Gobierno respecto al proyecto en Zahora es clarísima. La venimos diciendo pleno tras pleno…”, recordó Molina, dejando claro que el Ayuntamiento “nunca ha aprobado un proyecto urbanístico importante en toda la zona de Zahora y Caños que permita meter las infraestructuras necesarias”.

El alcalde también destacó que el rechazo vecinal no es mayoritario: “De las cinco asociaciones vecinales solo es una la que se queja, como es Costa de la Luz. Las otras cuatro han firmado un documento de apoyo de dicho proyecto y a la reordenación y regulación de la zona que es en lo que estamos trabajando”.

Sobre el contenido del proyecto, insistió en su adecuación legal y ambiental: “Nosotros siempre hemos dicho lo mismo. Hablamos de un proyecto que está a más de 500 metros de costa, mientras que ellos venden lo contrario porque con el populismo tratan de ganarse al movimiento ecologista. Está fuera del parque natural… es un proyecto que cumple con todos los requisitos medioambientales y que además cumple el artículo 30 de la Ley de Costas que prohíbe la creación de pantallas, edificios altos… Está por debajo de lo que se contemplaba en el PGOU del 95”.

El regidor insistió en que la actuación permitirá resolver problemas históricos de la zona: “Es un proyecto que viene a solucionar muchos problemas que padece la zona en infraestructuras, en saneamiento…”.

También se mostró crítico con quienes se oponen: “Lo curioso es que en sus alegaciones y en sus razonamientos para ir en contra del proyecto, hablan de problemas que precisamente se solucionarán con el mismo, al tiempo que, paradójicamente, son problemas que han creado precisamente muchos de los que se están posicionando en contra”.

Molina fue más allá al señalar la existencia de construcciones ilegales: “Ellos construyeron ilegalmente, ellos construyeron sin ningún tipo de permisos, ni proyectos, incumpliendo todas las normativas del mundo, y ahora se quejan de un proyecto que sus promotores llevan veinte años tratando de sacar adelante porque quieren cumplir con todos los requisitos normativos vigentes tanto desde el punto de vista urbanístico como medioambiental… es realmente irónico”.

El alcalde subrayó que el Ayuntamiento mantendrá su postura: “Hacer caso a quienes se posicionan en contra es darle la razón a quienes no han cumplido la ley”.

Y concluyó recordando el apoyo mayoritario de la zona y defendiendo la necesidad de desarrollo: “Este alcalde, este Ayuntamiento, así como cuatro de las cinco asociaciones de vecinos de Los Caños y Zahora, estamos todos a favor del proyecto porque ayudará a regularizar la zona, así como a meter el abastecimiento de agua y el saneamiento. Por último, es curioso que en localidades cercanas se hayan realizado macroproyectos mientras aquí ninguno desde los años 70 hasta hoy, pero es aquí donde se crea una plataforma en contra de esos proyectos. Nosotros hemos cumplido más que ningún otro municipio en los parabienes ambientales de nuestro territorio y sin embargo es aquí donde hay grupos de personas a las que por motivos extraños no les interesa y ponen todas las trabas, personas que incluso viven en viviendas irregulares. Ya es hora de hablar claro y que luchemos por dar más pasos en el desarrollo turístico y urbanístico de nuestro municipio. Ya está bien de falsear y decir mentiras buscando el populismo barato”.

 

© Copyright 2025 Andalucía Información