Los alcaldes de Vejer, Barbate y Conil exigen más recursos para el hospital de La Janda

Publicado: 22/05/2025
Antonio González, Miguel Molina e Inmaculada Sánchez participaron en la concentración convocada por los sindicatos a las puertas del hospital
Los alcaldes y alcaldesas de Vejer, Barbate y Conil han participado esta mañana en la concentración celebrada a las puertas del Hospital de Alta Resolución (HAR) de La Janda, convocada por los sindicatos CCOO, CSIF, UGT Andalucía y SATSE. El objetivo de la movilización ha sido denunciar lo que consideran "el progresivo deterioro del sistema sanitario público andaluz" y para "reclamar más medios materiales y humanos para mejorar la atención en la comarca"

González ha destacado la importancia de la unidad en este tipo de movilizaciones, señalando que “para nosotros es fundamental la unidad. Es clave que todos los territorios nos unamos, porque esto no es solo cosa de unos cuantos alcaldes: esto es responsabilidad de todos, de la ciudadanía, de los profesionales y de las distintas fuerzas políticas. Por eso mismo he echado en falta algunas personas, que espero que no hayan podido asistir por motivos de agenda. Defender la sanidad no es patrimonio de nadie. Y para nosotros, el Hospital de La Janda es clave no solo para el presente, sino para el futuro y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas”. .

El alcalde de Vejer, Antonio González, ha acudido acompañado por miembros del equipo de gobierno, sumándose así a la protesta junto al alcalde de Barbate, Miguel Molina, la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, y el presidente de la Mancomunidad, Javier Rodríguez Cabeza. Todos ellos han expresado su preocupación compartida por la situación del hospital y la necesidad de actuar de forma conjunta para garantizar una sanidad pública digna.

González ha subrayado que “estamos aquí para reivindicar más recursos para el Hospital de La Janda y defender a una plantilla que realiza un trabajo fundamental en condiciones difíciles”. Asimismo, insistió en la importancia de la unidad: “Esto no es cosa de unos cuantos alcaldes: es responsabilidad de todos, de la ciudadanía, de los profesionales y de todas las fuerzas políticas”.

En la misma línea, Miguel Molina, regidor barbateño, recordó que “defender la sanidad pública es una cuestión que debe alejarse de las siglas políticas porque afecta a todos y cada uno de nuestros vecinos y vecinas. Como alcalde de Barbate participé en concentraciones para que se abriese este hospital cuando en la Junta gobernaba el PSOE, y ahora también acudo para pedir al PP, que gobierna actualmente, más recursos materiales y personales para mejorar el rendimiento del centro”.

Por su parte, la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, afirmó que “defender la sanidad pública debe estar por encima de los partidos. Es tarea de todos los representantes públicos alzar la voz cuando lo que está en juego es el bienestar de nuestras vecinas y vecinos”.

Desde la Mancomunidad de Municipios de La Janda, su presidente, Javier Rodríguez Cabeza, mostró también su respaldo a la concentración, destacando la importancia de que toda la comarca se mantenga unida frente a un problema que afecta directamente al derecho a una atención sanitaria pública y de calidad.

© Copyright 2025 Andalucía Información