Juventudes Socialistas de Estepona ha exigido este jueves
explicaciones públicas al Ayuntamiento y a sus
concejalas de fiesta y juventud Macarena Diánez y Julia Simón tras la
repentina cancelación del Bombastic Festival, que iba a celebrarse en la ciudad a finales de julio y cuya organización ha anunciado su
traslado a Málaga apenas una semana antes del evento.
La
secretaria general de JSA Estepona, Andrea Fernández, ha expresado su malestar ante “una
decisión inexplicable y opaca que deja tirados a cientos de jóvenes sin una alternativa ni una explicación clara”. Según el comunicado publicado por la organización del festival, el cambio de ubicación se debe a “motivos de fuerza mayor”, algo que desde Juventudes Socialistas consideran poco creíble.
“¿Fuerza mayor? ¿Y una semana antes? Suena más a excusa que a explicación. No se puede jugar así con la juventud, con su tiempo, su dinero y su ilusión”, ha señalado Fernández.
Por su parte, el secretario de organización, Rafael Carrasco, ha subrayado que el Bombastic
no solo era una cita musical relevante, sino también una oportunidad para generar empleo, dinamizar el
turismo y reforzar la
oferta cultural de la ciudad:
“Es un evento con impacto económico y social. Cancelarlo con tan poco aviso, sin transparencia y sin que el Ayuntamiento dé la cara es una irresponsabilidad institucional. Nos preguntamos
quién asume la responsabilidad de esta decisión y qué compensaciones se ofrecerán a quienes ya habían planificado su asistencia”, señala Rafael Carrasco.
Desde JSA Estepona han criticado que el equipo de gobierno que preside el alcalde José María García Urbano “se haga
fotos cuando se anuncia un festival y desaparezca cuando se cancela”, y defienden una política cultural para la juventud que vaya más allá del marketing institucional.
“El tan promocionado
‘Verano Joven’ empieza a parecer más bien un ‘Verano Fantasma’. Y si esto es lo que llaman ‘apuesta por la juventud’, que no nos toque el invierno”, concluye Andrea Fernández.