Una pequeña población de lince ibérico se ha asentado de forma estable en el Parque Natural Sierra María-Los Vélez, en Almería. Los felinos han llegado desde la Región de Murcia, donde fueron liberados dentro del proyecto LIFE Lynxconnect, y han colonizado un amplio territorio de monte en la provincia almeriense.
Así lo confirmó Javier Salcedo, coordinador del Plan de Recuperación del Lince en Andalucía, durante una sesión de la Junta Rectora del parque celebrada en el Ayuntamiento de María. “El lince no tiene depredadores, salvo cuando es cachorro; por eso el secreto para tener éxito es que no lo maten”, explicó Salcedo, que insistió en la importancia de la comunicación con los vecinos y propietarios de fincas para favorecer su reintroducción.
El felino depende casi por completo del conejo para alimentarse, lo que ha hecho que, sorprendentemente, el sector cinegético haya sido uno de los primeros aliados del proyecto. La presencia del lince mejora la salud de las poblaciones de conejo al reducir el número de sus competidores, como el zorro o la garduña.
En la sesión también participó la responsable de comunicación del proyecto LIFE Lynxconnect, María Navarro, así como Faustino Martínez, encargado del proyecto en Murcia, de donde provienen los ejemplares que ya se han instalado en Almería.
Una apuesta por la biodiversidad y la gestión sostenible
Durante la reunión, el director del parque, Jaime de Lara, presentó el balance anual de 2024, destacando los esfuerzos en mantenimiento forestal, señalización de equipamientos públicos y gestión de visitantes. Las instalaciones más frecuentadas fueron el restaurante La Piza, con más de 13.500 visitantes, el Jardín Botánico Umbría de la Virgen y el centro de visitantes Almacén del Trigo.
También se subrayó el trabajo del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de Las Almohallas, que atendió a 690 animales en 2024. Y se anunció una inversión superior a los 500.000 euros en mejoras forestales y de vías pecuarias.
A pesar de la sequía, el seguimiento de plagas y enfermedades del parque concluyó sin incidencias destacables en la masa forestal.
El delegado territorial de Sostenibilidad en Almería, Manuel de la Torre, agradeció la colaboración de los asistentes y reiteró el compromiso de la Junta con la protección del medio natural y los beneficios que aporta al conjunto de la sociedad.