El tiempo en: Valencia
Viernes 14/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Valencia

¿Han funcionado las nuevas medidas de empleo en Valencia?

Hoy se han conocido los datos del empleo y Valencia y toda la Comunitat están de enhorabuena al ser la autonomía donde más ha crecido la cifra de ocupados.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Empleo. -
  • La Comunitat crece en 39.900 ocupados más

Una de las grandes preguntas de este primer trimestre del nuevo año era saber si la reforma laboral iba a tener un impacto positivo en el panorama laboral nacional. Con la entrada del 2022 llegó una reforma laboral que, al menos de momento, está dejando buenos resultados a nivel autonómico.

Y es que la Comunitat Valenciana ha sido la autonomía que más ha aumentado la cifra de ocupados. Concretamente, el territorio valenciano ha crecido en 39.900 ocupados más. Así lo desprenden los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy mismo por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los datos positivos en la Comunitat Valenciana también se dan en relación al desempleo. Sin ir más lejos, la autonomía valenciana ha sido la segunda en la que se ha producido una mayor bajada trimestral del paro al contar con 37.900 desempleados menos. Solo le supera Andalucía, quien cuenta con 45.900 menos. 

A nivel general, lo más positivo es que todas las comunidades autónomas incrementaron su ocupación total con Andalucía (165.000 más), la Comunitat Valenciana (162.000) y Canarias (121.000) como las más potentes. 

Las cifras nacionales, sabor agridulce

Fuera de los buenos datos relacionados con la Comunitat Valenciana, las cifras vuelven a demostrar la dureza del primer trimestre del año. Tras el fin del periodo navideño, el paro ha subido en 70.900 personas, algo que deja la cifra general de desempleados en España en 3.174.7000. 

Y es que el mercado laboral perdió durante estos primeros meses del año hasta 100.200 ocupados. Según los datos del INE, el sector que más empleados ha perdido ha sido el de la industria (68.000 menos). Servicios (50.100) y agricultura (12.500) son los otros sectores que más trabajadores han perdido. 

El único sector que ha contado con una cifra positiva es el de la construcción, quien ha ganado hasta 30.300 empleados más

Con esta evolución, la tasa de paro se sitúa en el 13,65 %, lo que supone 32 centésimas más que en el trimestre anterior. En términos anuales, el empleo ha crecido en 878.000 personas, mientras que el paro ha disminuido en 479.200 personas.  

Así, las cifras, señalan desde el Gobierno, están "en línea" con otros años y mantener el total por encima de los 20 millones "pone de manifiesto el dinamismo del mercado laboral".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN