El tiempo en: Valencia
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El Pleno barreño retrasa la cesión de la sede de Mancomunidad

La propuesta se queda sobre la mesa por la ausencia de la Secretaría General

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El PA califica lo sucedido como ?cúmulo de despropósitos?
El Pleno ordinario de la Corporación municipal barreña dejó ayer sobre la mesa, a propuesta del PA, el expediente para ceder a Mancomunidad la titularidad de la parcela de Los Cortijillos en la que se halla ubicado el actual edificio sede de los servicios generales mancomunados.
Ariza falta a su tercera sesión consecutiva en esta ocasión por problemas familiares
La decisión, motivada por una cuestión de forma en lo que respecta al procedimiento administrativo, fue adoptada por unanimidad.

La parcela citada, de 1.556,80 metros cuadrados y situada junto a la A-7, que el Ayuntamiento ya en su día puso a disposición de la institución comarcal, a petición de la Junta de Andalucía, para la construcción del mencionado edificio, formaba parte de los terrenos que se donaron para la ubicación del parque comarcal de Bomberos, tras acuerdo plenario de fecha 7 de octubre de 1986, y fue revertida, como parte sobrante de los mismos, al Consistorio por la administración autonómica, cuando las instalaciones del Consorcio Provincial contra Incendios fueron concluidas, mediante acuerdo del consejo de gobierno.

Dicha reversión fue aprobada el 10 de enero de 2006, se publicó en el BOJA el 30 del mismo mes y se hizo efectiva a través de escritura pública el 27 de noviembre de 2006, de manera que la propiedad pudo volver a inscribirse como de titularidad municipal el 21 de abril del pasado año.

No asistieron a esta sesión, primera que preside Juan Montedeoca, tras su toma de posesión como alcalde, ni la edil del PSOE, y ex alcaldesa de Los Barrios, Ángeles Ariza, ni la portavoz del PP, Maite Corrales, por el fallecimiento de su padre.

En el caso de Ariza, la concejal socialista justificó su tercera ausencia consecutiva en un Pleno de la corporación municipal en problemas familiares.

Por otra parte, la corporación dio su visto bueno unánime a la propuesta de autorizar la compatibilidad de un funcionario municipal para el desempeño de la actividad de juez homologador de trofeos de caza mayor de Andalucía y recibió cuenta de varios decretos de alcaldía.

También tuvo conocimiento de la petición formulada por la Dirección General de la Guardia Civil respecto al cuartel de la Benemérita en Palmones, inmueble que ocupa una zona que se verá afectada próximamente por las obras del paseo marítimo.

Además, el Pleno rechazó abordar por la vía de urgencia, con los votos en contra de PSOE e IU, la posibilidad de llevar a cabo una auditoría externa de las cuentas municipales, como pretendía el grupo andalucista.

En el apartado de ruegos y preguntas, el portavoz del PA se interesó por las obras de la plaza de abastos y el destino de la subvención prevista para las mismas, por los servicios en la playa de Palmones, el funcionamiento de las depuradores de La Viñuela y Guadacorte y por los trabajos de prevención de nuevos taludes en la calle Los Alcornocales, entre otros asuntos, sobre los que el equipo de Gobierno responderá en la sesión de julio.

PA
Mientras, los andalucistas barreños catalogaron de “cúmulo de despropósitos” el Pleno ordinario desarrollado ayer en la casa consistorial.

En el apartado de asuntos de urgencia, el Grupo Municipal Andalucista lamentó que las 7 mociones andalucistas presentadas en el registro de entrada municipal del Ayuntamiento antes del 15 de junio, “se hayan quedado fuera del orden del día”.

Aunque el portavoz andalucista, Jorge Romero, manifestó su interés en que “la urgencia de las propuestas era para todas la misma (apoyo a la Jarandilla; aplazamiento del cobro del IBI para desempleados; reducción de retribuciones de cargos públicos en un 25%; comisión de investigación deuda seguridad social; cambios estatutos empresas municipales; gestión eventos plaza de toros; y auditoría externa), se ha sometido la urgencia de la propuesta de la auditoría externa ante la posibilidad de que los presupuestos pudiesen ser sometidos a Pleno en breve espacio de tiempo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN