El tiempo en: Valencia
Jueves 13/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Valencia

Mazón ensalza las bandas y la música como "seña de identidad" de la Comunitat"

Lo ha señalado durante su asistencia en Alicante al concierto organizado en colaboración con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Concierto de la FSMCV. -

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor las bandas de música en la Comunitat Valenciana y ha subrayado la música como "seña de identidad" y su "importancia en nuestra región".

Así lo ha señalado durante su asistencia en Alicante al concierto organizado por la Generalitat en colaboración con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) para conmemorar la festividad de la patrona de los músicos, y que se ha celebrado de forma simultánea también en Castelló, València, y Elx con la participación de 60 bandas valencianas y cerca de 2.000 músicos.

Carlos Mazón ha invitado a "celebrar y disfrutar de la música" en la jornada de este domingo y ha destacado que la Comunitat Valenciana concentra el 50% de las bandas musicales de toda España. "Somos una tierra musical", ha subrayado.

Las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana reúnen a más de 47.000 músicos, 60.000 alumnos, más de 600 centros educativos, 5.000 profesores y más de 200.000 asociados, y constituyen un movimiento artístico, social y educativo, único en el mundo.

Asimismo, el jefe del Consell ha reiterado la decisión de recuperar la asignatura de música en la Educación Secundaria Obligatoria a partir del próximo curso "porque jamás tenía que haber salido de allí en los últimos años".

UN CONCIERTO SIMULTÁNEO PARA CELEBRAR SANTA CECILIA

La celebración del Día de la Música se ha conmemorado este domingo con un concierto simultáneo de 60 bandas en Castelló de la Plana, València, Alicante y Elx en el que han participado 2.000 músicos.

En los conciertos, celebrados en la plaza Mayor de Castelló de la Plana; la Ciutat de les Arts i les Ciències de València; la explanada del Puerto de Alicante (frente al Hotel Meliá), y la plaza del Centro de Congresos de Elx, se han interpretado 11 conocidas piezas musicales y melodías propias de cada ciudad

BANDAS PARTICIPANTES

En el concierto han participado un total de 15 bandas de música de la provincia de Alicante. En concreto se trata de la Unió Musical d'Aigües; L'Harmonia Societat Musical-Alacant; Unión Musical Ciudad de Asis; Agrupación Musical de Pego; Asociación Musical Jalonense; Centro Artístico Musical; Unión Musical de Benidorm; Sociedad Musical La Lira de L'Alfàs del Pí; Sociedad Musical Lira Orxetana; Societat Musical "Lira Relleuense"; Societat Musical L'illa de Benidorm; Unió Musical Tàrbena; Agrupació Musical Mediterraneo La Vila Joiosa; Agrupacion Musical S.C.D. Carolinas; y Sociedad Unión Musical "La Artística".

También han participado 10 bandas de la provincia de Castellón: Societat Musical Banda Santa Cecília D'atzeneta; Sociedad Musical "José Pradas"; Societat Musical Sta. Cecilia de Vilanova d'Alcolea; Unió Musical Orpesa; Unió Musical La Pobla Tornesa; Unión Musical "Lira Borriolenca"; Asociación Musical Talense; Ateneo Musical Schola Cantorum; Unión Musical Vallduxense; y Unión Musical San Felipe Neri.

Asimismo, en el concierto de Elx han tocado las siguientes bandas: Unión Musical de Torrellano; Unión Musical San Bartolomé; Unión Musical San Fulgencio; Sociedad Musical La Amistad de Villafranqueza; Unión Lírica Orcelitana; Unión Musical de Redován; Escuela de Música Ciudad de Elche; Sociedad Musical y Cultural Virgen de Las Nieves; Asociación Musico Cultural Eldense "Santa Cecilia"; y Asociación Musical La Esperanza de Aspe.

Por último, en València han participado 25 bandas: Societat Unió Musical Quartell; Societat Musical Canet d'En Berenguer; Unió Musical Petresana; Juventud Musical Virgen de La Estrella; Asociación Música Jove; Societat Unió Musical Museros; Unió Musical de Massamagrell; Centro Artístico Musical de Moncada; Centre Instructiu Musical Alfafar; Banda Sinfónica de Aldaya; Círculo Instructivo Musical; Sociedad Artística y Cultural Unión Musical de Benetúser; Asociación Musical Barrio del Cristo; Sociedad Unión Musical de Yátova; Sociedad Musical Santa Cecilia de Macastre; Sociedad Instructivo Musical "La Primitiva"; Associació Musical Vila d'Ontinyent; Sociedad Musical de Calles; Sociedad Musical La Popular; Sociedad Unión Musical Losa del Obispo; Sociedad Musical La Lira de Chulilla; Societat Unió Musical de Benimodo: Ateneo Musical de Cullera; Sociedad Artístico Musical "El Valle"; y Unión Musical de Jalance.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN