El tiempo en: Valencia
Sábado 29/06/2024
 

Valencia

La patronal valenciana ve el ERE de Ford una "muy mala noticia sin paliativos"

El presidente de los empresarios valencianos también ha lanzado el mensaje de "apoyar todas las iniciativas que puedan darse desde el gobierno autonómico"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Factoría de Ford España, en Almussafes. -

El presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha calificado este jueves de "una muy mala noticia, sin paliativos", el ERE que Ford ha anunciado en la factoría en Almussafes (Valencia), que afectará a más de 1.600 trabajadores.

En declaraciones a EFE tras asistir a la inauguración de la XI Jornada de Turismo de Benidorm, en el centro de convenciones de Terra Mítica, Navarro ha abogado por "afrontar con valentía" este proceso y "esperar que 2027 sea decididamente la fecha del fin de todo este ciclo tan negativo que hemos ido pasando no sólo el sector (del automóvil) sino en general en la sociedad de esta comunidad".

El presidente de los empresarios valencianos también ha lanzado el mensaje de "apoyar todas las iniciativas que puedan darse desde el gobierno autonómico y central" para tratar de "reducir al máximo posible esa decisión (de Ford) que ha sido", ha repetido, "una muy mala noticia.

Por su parte, el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, ha comentado tras la inauguración de la jornada que "nunca" le van a parecer positivos los ERE en las compañías implantadas en el territorio de la Comunitat pero ha añadido que "la empresa sabe lo que hace".

"Cuando Ford hace esas cosas no es porque les divierta sino porque no tendrán más necesidad que hacerlas para conservar y garantizar los puestos de trabajo del resto", ha considerado.

En todo caso, ha calificado de "preocupante" esta medida anunciada por el gigante del automóvil norteamericano y ha añadido que esto refuerza la idea de que hay que "cuidar el turismo".

"O cuidamos el turismo o ya veremos donde acabamos", ha advertido Boluda, quien ha añadido que la Comunitat necesita "el turismo en gran masa y que el consumo sea inmenso" ya que, como ocurre en el resto de España, "industria tenemos muy poquita".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN