EL PP de Cádiz, a través del coordinador provincial, Nacho Romaní, ha exigido esta mañana al PSOE y de forma directa al secretario general del PSOE de Rota y alcalde de la ciudad, Javier Ruiz, que dé explicaciones inmediatas y claras sobre “el acuerdo extrajudicial secreto” al que parecen haber llegado para el pago de 150 mil euros en concepto de costas al que ha sido condenada la concejal socialistas Encarnación Niño. Para ello, le pide “que hagan público dicho acuerdo y que lo haga ya, antes de materializar por la puerta de atrás dicho pago , porque hacerlo con dinero del grupo municipal sería un escándalo mayúsculo“.
En rueda de prensa junto a la portavoz del PP de Rota, Auxiliadora Izquierdo, y la concejala y diputada nacional, Macarena Lorente, Romaní ha señalado a “Javier Ruiz como el máximo responsable de todo lo que está ocurriendo”, por lo que le demanda que “en lugar de seguir escondiéndose, dé la cara”.
Auxiliadora Izquierdo ha explicado que la socialista Encarnación Niño fue condenada por el Tribunal Supremo por “temeridad y mala fe por presentar una denuncia contra concejales populares y una empresa de la localidad, obligándole la sentencia a pagar las costas por unos 150.000 euros”. Según se ha hecho público, “el PSOE habría logrado un acuerdo extrajudicial con clausula de confidencialidad por el que el pago se hará a plazos con dinero del grupo municipal”, algo que el Partido Popular rechaza de pleno y pone en duda que “sea licito que el grupo municipal socialista que cobra del ayuntamiento vaya a pagar esta condena y el secretismo con que está actuando el grupo municipal”.
Ante ello, el PP provincial pide a Javier Ruiz Arana que responda a “¿quién va a pagar el acuerdo extrajudicial que hemos conocido por los medios de comunicación y que el PSOE pretendía ocultar? ¿Quién va a ingresar el dinero para hacer las transferencias de pago? Y de dónde va a salir ese dinero?".
Para el PP de Cádiz “es inadmisible, tal y como todo parece apuntar, que ese dinero vaya a salir de las cuentas del grupo municipal socialista, por mucho que ahora quieran confundir a los roteños”. Ante lo que ha advertido que “usar el dinero del grupo municipal es utilizar dinero público porque es el Ayuntamiento el que ingresa el dinero al grupo municipal y por tanto es dinero público. No estamos de acuerdo, ni creemos que todos los roteños tengan que hacer una donación a la señora Niño para que pague su condena
Igualmente, Romaní ha insistido en que Encarnación Niño presentó la denuncia , acusando con temeridad y mala fe, a concejales del PP y empresas privadas a título individual y lo hizo así para abaratar la acusación del PSOE y tener que presentar una fianza menor . Ahora, no es aceptable que digan que se trataba de una denuncia del PSOE, lo hicieron a título individual y tiene que asumirlo a título individual”.
El coordinador provincial del PP de Cádiz ha recordado igualmente que el origen de este escándalo está en “la judicialización del PSOE de la vida política municipal, usando a sus concejales para presentar denuncias contra los concejales del Partido Popular y empresas privadas, todo por conseguir la alcaldía. El PSOE actuó con temeridad y mala fe para atacar al PP, lo dice la propia sentencia, y no todo vale”.
Por ello, desde la dirección provincial del Partido Popular de Cádiz se entiende que “hace tiempo que Encarnación Niño debería haber presentado su dimisión, “no puede quedar impune después de su actuación y ser condenada por actuar con temeridad y mala fe”.
Finalmente, ha trasladado el apoyo de la dirección provincial, regional y nacional del PP, a los populares de Rota, y agradecido “ el esfuerzo para que los roteños sepan la verdad, con una oposición limpia y ofreciendo propuestas para mejorar Rota. Lamentablemente, el PSOE sigue usando la misma rueda de la calumnia y la mentira a quienes hacen preguntas. Pero el PP vamos a insistir en fiscalizar y en conocer la realidad de todo lo que está ocurriendo porque es un escándalo que genera muchas preguntas”.