Los apartamentos turísticos de Jerez -que no deben confundirse con las viviendas de uso turístico (VUT)- alojaron a 39.345 viajeros a lo largo del pasado ejercicio, contabilizándose un total de 92.246 pernoctaciones.
En el primer caso, el crecimiento interanual fue del 36,01%, sumándose 10.417 nuevos viajeros; mientras que en el segundo ese repunte llegó a ser del 59,03%, ya que se generaron 34.242 alojamientos más que el año anterior.
Los datos han sido divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y ponen de manifiesto el auge que está adquiriendo este fenómeno en la ciudad. Sin embargo, basta hacer una comparativa con el resto de municipios andaluces para advertir de que Jerez se encuentra todavía muy lejos de las cifras de otros puntos turísticos.
Así, valga apuntar que siendo la ciudad más poblada de la provincia, Jerez se ve superada por otras como Cádiz, donde se contabilizaron 93.648 viajeros y 222.263 pernoctaciones en apartamentos turísticos. En Barbate, por ejemplo, se alojaron en estos establecimientos 41.317 personas, que generaron 142.302 pernoctaciones. Y en Conil se alcanzaron los 35.453 viajeros y los 147.975 alojamientos.
Jerez ocupa además el decimocuarto lugar en la tabla de viajeros hospedados en apartamentos turísticos de Andalucía; y el decimonoveno si hablamos de pernoctaciones.
Ocupación y procedencia
En Jerez, el grado de ocupación por plazas disponibles en los apartamentos turísticos fue del 27,15%, elevándose al 42,18% los fines de semana. Si se atiende únicamente a los apartamentos ocupados -con independencia de su número de plazas- se advierte de que el grado de ocupación media fue del 41,66%, ascendiendo al 60,36% los fines de semana.
Esos niveles medios de ocupación son inferiores a los del resto de municipios de la provincia incluidos en el informe (Cádiz, Barbate y Conil), lo que pone de manifiesto que este segmento tiene todavía mucho margen de crecimiento. En definitiva, la oferta es a día de hoy muy superior a la demanda real.
El 72,17% de los viajeros alojados en apartamentos turísticos de Jerez proceden del resto de España. El mercado nacional aportó además el 67,35% de las pernoctaciones, lo que indica que las estancias medias de los extranjeros fueron más prolongadas.
Reino Unido aportó 1.719 viajeros, por encima de Dinamarca (1.576) y Alemania (1.361). Sin embargo, los daneses lideran las pernoctaciones (6.262), por delante de los británicos (4.006) y los alemanes (3.053).
Los apartamentos turísticos emplearon en Jerez a una media de 104 personas.