El tiempo en: Valencia
Viernes 21/02/2025
 

Jerez

Vámonos, que nos vamos

Granada recibió el apoyo del presidente de la academia. Habrá quien piense que se debería de cancelar la competición y no hablar más del asunto. Pues, no.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Premios Goya en Granada -

No se termina de asimilar que Granada es ganadora para ser Capital Europea de la Cultura, a priori, porque la Alhambra es sublime y eso no es suficiente para conseguirlo. Que los soportes de una candidatura ganadora descansan en valores tangibles e intangibles, además de una decisión política de amplio espectro basada en intereses comunitarios y de desarrollo.

Podemos poner el ejemplo futbolístico del Madrid, o el Barcelona, siempre casi seguros campeones de la liga. ¿Para qué se hace entonces una competición?

Anoche en los premios Goya, Granada recibió el apoyo del presidente de la academia, con el presidente del gobierno y el ministro de cultura presentes. ¡Sublime! Habrá quien piense que se debería de cancelar la competición y no hablar más del asunto. Pues, no.


Esta semana se ha hecho referencia a la empresa que ganó el concurso público para elaborar el Plan Estratégico, una condición sine qua non, para poder participar. Hay que aclarar que el director del trabajo técnico, que hoy forma parte del pool de expertos para la candidatura de la Palmas, nunca fue contratado como asesor para la candidatura de Jerez, pero podría haberlo sido.

Cabe recordar que el importe, más que razonable, del Plan Estratégico fue objeto de duras críticas durante bastante tiempo por algunos comunicadores, por el Partido Popular y por Ciudadanos. Sigue sin ponerse de relieve que esa inversión reportó al ayuntamiento, a través de dos planes europeos obligados en el pliego de condiciones, el doble de lo que costó, además de tener el Plan realizado y nadie va a pedir perdón por eso.

Hay que dar por hecho que se está trabajando en el expediente que se presentara con la candidatura de Jerez. Si así no fuera, significaría que se nos está engañando, y eso no se debe ni pensar. El tiempo apremia. No se debe esperar que los contenidos singulares y diferenciadores de nuestra candidatura se revelen antes de tiempo porque los fusilan. En ese sentido se puede hacer memoria de aportaciones que, con el ánimo de la participación y la transparencia, fueron motivo de ametrallamiento público. Bien sabemos cómo en nuestra ciudad a veces nos las gastamos.

No hay que derrotar a nadie ¡eso no es!, simplemente hay que hacer la mejor propuesta.

Debemos seguir apoyando este proyecto de ciudad compartido con toda la comunidad de la provincia de Cádiz.

Vámonos, que nos vamos, que se hace tarde.

 

*Francisco Camas fue delegado municipal de Cultura e impulsor de la iniciativa para Jerez 2031

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN