Un grupo de afectados por la dana del pasado mes de octubre en Valencia han vuelto este martes al Congreso de los Diputados para pedir la apertura de "una comisión de investigación en profundidad", según ha explicado Meri García, quien perdió a su padre en Catarroja.
Ya suman cerca de 150.000 apoyos y hoy, cuando se retoma la actividad parlamentaria, la impulsora de la propuesta se ha dirigido a los diputados para recordarles: "Hoy volvéis al trabajo. Espero que en estos dos meses hayáis descansado y cogido fuerzas y os pongáis ya a trabajar en lo que de verdad importa".
García y otros familiares y afectados por la dana visitaron el pasado 12 de diciembre el Congreso donde registraron entonces 80.000 firmas recogidas en una campaña emprendida en la página change.org (change.org/SoloElPuebloSalvaAlPueblo), a las que han sumado hoy otras 70.000 para reclamar "justicia para todos" y la apertura de una comisión de investigación, según explican en un comunicado.
Reclaman, según añade, una comisión de investigación "en profundidad y exacta de lo que ha pasado, y que sea pública a todos los ciudadanos de España”.
Además ha anunciado que "si de aquí a marzo no tienen noticias de ningún avance" volverán al Congreso, porque "esperamos respuestas".
“A mi padre lo mataron en la dana del 29 de octubre en Catarroja (...) Las instituciones que debían de protegernos nos dieron la espalda”, señaló García -indica la nota-.
Ha lamentado que ha sido y están viviendo "una desprotección por parte de las instituciones, porque “no nos alertaron, no nos socorrieron y siguen a día de hoy sin hacerlo”.
Ha expresado su rabia de pensar que la tragedia "se podría haber evitado. Mi padre tendría que estar aquí. Él y los cientos de personas que ya no están”.
García ha asegurado que no se quedará de brazos cruzados viendo cómo su padre no está, mientras "los políticos responsables de su muerte, sin embargo, siguen estando al mando. Como si nada hubiera pasado. Como si en Valencia no hubiera cientos de familias rotas. Con negocios destrozados, hogares desaparecidos, vidas perdidas”.