El tiempo en: Valencia
Jueves 20/02/2025
 

Cádiz

El coro del Valdés y la chirigota del Sheriff, a escena en el Falla

También estrena su repertorio la chirigota de Los Palacios de Luis María, este año 'Ni fú ni fá'

Andaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Chirigota: EL GRINCH DE CÁI. -

Coro - Este coro es la polla

Chirigota - Ni fú ni fá

Comparsa - La volaura


Chirigota - Los sherijuegos

Comparsa - Albarracín, la aldea escondida

Chirigota - Venimos de vuelta

Va llegando el final de una larga fase de preliminares con veintidós funciones seguidas que darán paso a los Cuartos. En esta penúltima noche de previa la agrupación encargada de abrir el fuego será el coro de Cádiz Este coro es la polla. Regresa el coro de Valdés tras cinco años de ausencia. Un coro que en su época se caracterizó por su estilo desenfadado en las piezas fijas. La autoría es de José Manuel Valdés, Cesáreo López y Felipe Marín en la letra y José Monzón y José Manuel Martínez Sierra Taka en la música.

Continuará la chirigota de Los Palacios Ni fú ni fá. Vuelve un nuevo año al concurso la chirigota sevillana. El pasado año con La historia interminable no consiguió superar la primera fase. La autoría es del gaditano Luis María Rodríguez Rondán, tanto en letra como en música.

Tras la chirigota, actuará la comparsa onubense La volaura. Por tercer año consecutivo estará presente la comparsa de Huelva en nuestro concurso. El pasado año con Los atrapaos no consiguió superar el primer corte, como tampoco lo hizo en el año de su debut. La autoría es de Alberto Giraldo Bueno en la letra e Iván Giraldo Bueno en la música.

Turno para la cabeza de serie de la sesión de hoy, la chirigota de Cádiz Los sherijuegos. La chirigota del Sheriff se mantiene fiel al concurso como cada año. Llega este vez defendiendo su segundo premio del pasado concurso con El Grinch de Cai, una chirigota que cautivó al público en general y sobre todo a los más pequeños por lo cercano y divertido de su personaje. La novedad es la baja en la autoría de Robe y Juan Blanco, que desde 2020 formaban parte de la autoría y este año han separado sus caminos, por lo que después de estos años la creación volverá a ser de Juan Manuel Braza Benítez Sheriff en su totalidad.

Comparsa bosqueña

Desde El bosque llega la comparsa Albarracín, la aldea escondida. Este proyecto se estrenó el pasado año con Los maestros y aunque no consiguió pasar el primer corte para cantar en Cuartos de Final, dejó muy buenas sensaciones sobre las tablas. La autoría vuelve a ser de Marcos Antonio Nogueroles en la letra y Horacio Calvillo y José Manuel Martínez, nueva incorporación este año, en el apartado musical.

Cerrará la función de esta noche la chirigota algecireña Venimos de vuelta. Vuelve un año más al concurso la chirigota del Tini. Es una agrupación que siempre está entre las candidatas a optar por un puesto en la Fase de Cuartos de Final, aunque el pasado año con No le doy más vueltas que me caliento no lo consiguiera pese a su buen hacer. La autoría es de Agustín Carlos González Tini, José Rafael Castro y Álvaro García.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN