El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, asegura que el gobierno de Juanma Moreno y de Francisco Jiménez, serán “el gobierno de las buenas noticias”.
Utrera dispondrá de un Centro multifuncional, que ya se ha comenzado a instalar en el antiguo Colegio público Al-Ándalus, una iniciativa que ya se ha materializado en un convenio de colaboración firmado entre el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez.
Sanz se desplazó al consistorio utrerano para la firma del convenio destinado a la puesta en marcha de este centro de formación en competencias digitales, que va a ser “un revulsivo para crear empleo y para el crecimiento de la localidad”, según el consejero.
Trabajo colaborativo
Este Nodo Tecnológico, que cuenta con dos plantas acondicionadas para albergar espacios de trabajo colaborativo, salas de formación y zonas de tutorización para emprendedores, forma parte de la Estrategia Andaluza de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la Pyme 2030, aprobada el pasado diciembre, y prevé convertirse “en un punto de referencia para la innovación en nuestra región y en Utrera”, ha indicado el consejero.
El centro cuenta con zonas para reuniones, networking y espacios para facilitar el aprendizaje compartido. El consejero ha explicado que “el objetivo es fomentar el emprendimiento digital ofertando formación a personas emprendedoras con proyectos empresariales con base digital y en fase temprana de desarrollo que tengan gran motivación y compromiso con el programa, que tengan el deseo de mejorar sus capacidades y habilidades para poner en marcha su propio proyecto”.
Distintos espacios
Para ello, en Utrera se ha diseñado un programa de coworking que comprende: un espacio común (espacio coworking) gratuito para cada proyecto emprendedor, con zonas comunes para reuniones, networking y lugares que facilitan el aprendizaje compartido; y formación colectiva con un enfoque que ayude a impulsar proyectos emprendedores basados en tecnologías digitales.
Una formación que podrá ser de dos tipos. Por un lado, talleres con el objetivo de ayudar a las personas emprendedoras a validar su modelo de negocio y capacitarlas en habilidades y herramientas imprescindibles para poner en marcha un proyecto. Y, por otro, sesiones formativas grupales dirigidas exclusivamente para los beneficiarios del espacio coworking. Cada edición del programa tendrá una duración de 5 meses, tiempo en el que los participantes podrán desarrollar sus iniciativas con el apoyo de expertos y recursos especializados.
El alcalde, Francisco Jiménez ha señalado que “el objetivo es crear empleo de calidad, algo en lo que estamos trabajando desde que llegamos al gobierno municipal y está dando sus frutos”. Jiménez agradeció la implicación de la Junta de Andalucía por la puesta en marcha de este proyecto que supone una oportunidad para los emprendedores y que estamos convencidos de que podremos aprovechar al máximo y transformarlo en una vía de oportunidades para aquellos que empiezan su proyecto empresarial. Es poner a Utrera a la altura de las capitales de provincia”.
Por su parte, el consejero de Presidencia ha destacado la labor de Jiménez al que se ha referido como un alcalde que defiende su municipio “como nadie”. Sanz destaca que Utrera es una localidad muy importante y que históricamente ha tenido gran influencia, “si sumamos eso a la gestión de su actual alcalde, no cabe la menor duda de que ese reconocimiento será aún mayor”.
Añadió que “la alianza entre el gobierno de Juanma Moreno y el de Curro Jiménez, será histórica para Utrera y se materializará en numerosos proyectos que poco a poco irán viendo la luz y, no cabe duda, de que seremos el gobierno de las buenas noticias”.