El tiempo en: Valencia
Jueves 20/02/2025
 

Sevilla

Lipasam lleva el sistema "puerta a puerta" en el parque empresarial Su Eminencia

Esta iniciativa, ya aplicada en Navisa, busca reforzar la limpieza y reducir el abandono de residuos en los parques empresariales de la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza, Lipasam; y en coordinación con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), ha puesto en marcha este lunes la ampliación del sistema de recogida puerta a puerta en el parque empresarial Su Eminencia.

Esta iniciativa, ya aplicada en el parque empresarial Navisa desde mayo del pasado año, busca reforzar la limpieza y reducir el abandono de residuos en los parques empresariales de la ciudad.

El nuevo sistema consiste en la entrega de contenedores individuales a cada nave industrial, que deben ser almacenados en su interior.


Lipasam se encarga de su recogida en franjas horarias consensuadas con los comerciantes, optimizando así la gestión de los residuos y evitando el robo de contenedores.

Para facilitar la transición a este modelo se ha habilitado una caseta informativa en la que técnicos de Lipasam atienden a los empresarios en turnos de mañana y tarde, ofreciendo asesoramiento y entregando la documentación necesaria.

Además, en este espacio se están distribuyendo los nuevos contenedores y recordando las normativas de uso, que establecen que solo pueden depositarse residuos urbanos y asimilables a domésticos. Los residuos industriales, como pinturas, baterías o aceites, deben ser gestionados por empresas especializadas.

La concejala de Limpieza, Evelia Rincón, junto al delegado de Parques Innovadores, Álvaro Pimentel, ha destacado que esta medida responde a una demanda histórica de los empresarios y reafirma el compromiso del gobierno municipal con la mejora del tejido productivo local.

"Con esta ampliación, damos un paso más en la optimización de la limpieza y el mantenimiento de los parques empresariales, asegurando un servicio eficiente y adaptado a sus necesidades", ha señalado Rincón. Rincón ha recordado que "el aumento de la prestación de los servicios lleva aparejado también el incremento de la labor que desarrolla el servicio de inspección de LIPASAM en los parques empresariales para evitar que las malas conductas puedan perjudicar a los demás empresarios".

Respecto a los residuos en los polígonos industriales, la normativa establece que está permitido depositar en los contenedores hasta 330 litros al día de residuos asimilables a domésticos y hasta 120 litros de envases y cartón, respectivamente. Lo que exceda de esas cantidades o se corresponda con residuos industriales, es responsabilidad de los propios industriales su correcta gestión a través de sistemas de recogidas por gestores autorizados.

Además, está prohibido el abandono de residuos fuera de los contenedores y es obligatorio hacer un buen uso de los contenedores, depositando los residuos dentro de los mismos.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN