Pese a las decenas de defectos y averías detectados en las viviendas de Matadero Sur desde solo unas semanas después de ocupar sus nuevos hogares a finales de septiembre pasado, y denunciadas por los inquilinos, indignados, en los últimos días, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) resta alarmismo.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha asegurado que “no hay más incidencias” registradas “de las que puede haber en cualquier otra obra civil” a su término.
Este martes, en rueda de prensa en la que ha informado sobre los galardonados con las Banderas de Andalucía en la provincia de 2025, Colombo ha apelado a la calma al recordar que, en cualquier caso, los trabajos están todavía en garantía, de manera que se atenderán las peticiones de los rafectados. A preguntas de VIVA CÁDIZ, la responsable de la Administración autonómica ha querido aclarar, no obstante, dos cuestiones. La primera es que, en contra de los testimonios publicados, sí se les está dando respuesta. Pero, y esta es el segundo mensaje que ha querido dejar claro en su intervención ante los medios de comunicación, solo se reparará aquello causado por problemas de construcción, y no “por una mala praxis a la hora de tocar una tubería que no se tiene que tocar”, en alusión velada a los vecinos.
Colombo también ha respondido a por qué algunas familias están afrontando facturas elevadas de electricidad, pese a que “las viviendas de última generación” entregadas, en palabras del presidente Juanma Moreno, cuentan con un innovador diseño para garantizar la eficiencia energética. “La luz está muy cara”, ha dicho, para añadir que las placas solares instaladas en la cubierta “están funcionando”.
Cabe recordar que los 60 pisos fueron entregados el 30 de septiembre, tras una inversión de 6,2 millones de euros y una espera para su edificación de 24 años.