En el marco del Día del Libro Infantil y Juvenil, la Fundación José Manuel Lara ha organizado una sesión abierta del proyecto LEER+ en el CEIP Jábega de Málaga. Este programa busca acercar la lectura a menores en riesgo de exclusión social y mejorar su comprensión lectora para ampliar sus oportunidades de futuro.
LEER+ es un programa de acompañamiento lector que, por tercer año consecutivo, se implementa en centros educativos de Andalucía y Melilla. Durante el curso 2024/25, beneficiará a 500 escolares mediante sesiones semanales en las que voluntarios previamente formados trabajan con los menores para reforzar sus habilidades lectoras. De este total, unos 100 pertenecen a Málagga.
El proyecto se desarrolla en 30 colegios andaluces (10 de ellos, en Málaga) y cinco en Melilla, con el respaldo del Ministerio de Derechos Sociales y la Fundación Cajasol. En Málaga, la iniciativa se implementa en diez centros de Educación Primaria, abarcando distintas zonas de la ciudad con alumnado en situación de vulnerabilidad.
Las sesiones de LEER+ se realizan en bibliotecas escolares, donde cada menor trabaja con su mentor en un formato uno a uno. Estas dinámicas fomentan un vínculo especial entre el voluntario y el alumno, generando un espacio de aprendizaje motivador que impulsa la confianza y el interés por la lectura.
Según el I Informe de Situación de la Comprensión Lectora en España 2024, el 53% del alumnado de Primaria presenta dificultades para comprender textos, lo que incide negativamente en su rendimiento académico y aumenta el riesgo de abandono escolar. LEER+ pretende revertir esta tendencia, ofreciendo un apoyo personalizado que refuerce las competencias lectoras de los menores.
El impacto de este programa se basa en la metodología del acompañamiento lector, una estrategia que no solo mejora la lectura, sino que también motiva a los menores y amplía su horizonte cultural. Voluntarios como Celia Dueñas destacan el valor de esta experiencia, asegurando que la lectura es clave para el aprendizaje y el desarrollo personal.
Además de su compromiso con la educación, la Fundación José Manuel Lara trabaja en la divulgación y promoción de la cultura. A través de diversas iniciativas, fomenta el hábito lector, impulsa la creación literaria y apoya la industria editorial.
LEER+ es un ejemplo de cómo la lectura puede convertirse en una herramienta de cambio social, ofreciendo a niños y niñas de entornos vulnerables la posibilidad de mejorar su educación y aspirar a un futuro con más oportunidades.