El tiempo en: Valencia
Viernes 04/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

IU señala la "preocupante deriva hacia la privatización" de la educación infantil andaluza

En Izquierda Unida afirman defender "un modelo de educación infantil 100% público", que garantice la universalidad, la gratuidad y la calidad del servicio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Desde Izquierda Unida, han querido aclarar y responder a las recientes declaraciones del Partido Popular sobre la gratuidad de la escolarización de niños de 2 a 3 años en Andalucía. "Si bien celebramos cualquier avance en la ampliación de derechos educativos, es crucial señalar que la medida anunciada por el PP deja fuera a una parte significativa de la población infantil, excluyendo a los niños de 0 a 1 años y de 1 a 2 años" inician su comunicado de prensa.

"Esta exclusión evidencia una visión parcial y limitada de la educación infantil, que no responde a las necesidades reales de las familias andaluzas" señalan desde la formación de izquierdas. El modelo de escuelas infantiles propuesto por el PP para Andalucía plantea una "preocupante deriva hacia la privatización de la educación infantil" como han remarcado en múltiples ocasiones desde las filas progresistas porque prioriza la financiación de escuelas concertadas con fondos públicos. IU de Rota explica que esta estrategia desvía recursos que deberían destinarse a fortalecer la red pública de escuelas infantiles, garantizando así la igualdad de oportunidades y la calidad educativa para todos los niños y niñas, independientemente de su origen socioeconómico.

En Izquierda Unida, afirman defender "un modelo de educación infantil 100% público", que garantice la universalidad, la gratuidad y la calidad del servicio educativo. Respecto al aumento en el número de matriculaciones de niños de 0 a 3 años, es fundamental reconocer que este incremento responde, en gran medida, al aumento de las necesidades de las familias andaluzas, quienes enfrentan dificultades crecientes para conciliar la vida laboral y familiar, por lo que esta medida llega tarde para muchas familias. De esta forma que "el PP de Rota atribuya este aumento a su modelo caduco es ignorar la realidad socioeconómica de muchas familias" arremeten.

IU insiste en que "el modelo del PP andaluz es una singularidad de la comunidad andaluza e incluso otras comunidades gobernadas por el PP ofertan desde hace años plazas de 0 a 3 años en centros públicos". Igualmente, la formación de izquierdas expone que "nos gustaría recordar que la tozudez del PP andaluz en mantener este modelo anticuado supuso en 2024 que el gobierno andaluz tuviera que devolver 120 millones de euros para la creación de plazas públicas del primer ciclo de infantil a los que renunció". Una cifra que consideran que podría haber ayudado a muchas familias en Andalucía. Una situación que lleva a la reflexión de este grupo político sobre "si el PP tuviera en consideración a las familias andaluzas, habría puesto en marcha estas plazas en la pública desde hace años". Esto supone una nueva demostración del interés del PP de "hacer negocio" con los servicios públicos en contra del interés general de la sociedad andaluza.

En Izquierda Unida, subrayan su posición por políticas públicas integrales que apoyen a las familias en la crianza de sus hijos, garantizando el acceso a una educación infantil de calidad y asequible. Por ello, desde Izquierda Unida, proponen un modelo de educación infantil que priorice la inversión en la red pública, dotando de recursos económicos y materiales a los colegios públicos para que asuman la totalidad del primer ciclo de educación infantil. Esta medida garantizaría la igualdad de oportunidades, la calidad educativa y la gratuidad del servicio para todos los niños y niñas andaluces. Así, instan a las familias a matricular a sus hijos e hijas en la educación pública, defendiendo un modelo educativo inclusivo, equitativo y de calidad para todos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN