El tiempo en: Valencia
Sábado 19/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Más de 3/4 de malagueños ven la situación de la provincia como "buena o muy buena"

La vivienda se consolida como la mayor preocupación de los ciudadanos, por encima de la sanidad, el paro o el transporte

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Francisco Salado presentó el Barómetro de la Diputación de Málaga. -
  • La mayoría usaría transporte público si pudiera: reclaman ampliación del Cercanías y liberación del peaje de la AP-7
  • Los ciudadanos consideran que el Ayuntamiento es la administración que más hace por su zona, pero el Gobierno central debe liderar la solución

El Barómetro Madeca 2025 revela que el 76,3% de los malagueños considera que la situación de la provincia es "buena" o "muy buena", lo que supone una mejora de cuatro puntos respecto al año anterior. Los vecinos de Nororma y Sierra de las Nieves son los más optimistas, mientras que un 47,2% cree que en dos años la situación será aún mejor. La encuesta se basa en 2.400 entrevistas en todas las comarcas excepto la capital.

El principal problema identificado es la vivienda: un 39% de los encuestados la señala como su principal preocupación. Le siguen el precio del alquiler (9,5%), el paro (7,4%), la sanidad (7%) y la movilidad (4,6%). Pese a esta preocupación, el 75,8% vive en una vivienda en propiedad. Las medidas preferidas para mejorar la situación son más VPO (22%), limitar las viviendas turísticas (16,8%) y liberar suelo (16,3%).

En cuanto a qué administración debería actuar para solventar el problema de acceso a la vivienda, un 51,8% apunta al Gobierno central, seguido por la Junta (21,5%), los ayuntamientos (10,6%) y la Diputación (2,5%). También se reclaman cambios legales, como reforzar la seguridad jurídica, actuar contra la okupación y modificar la Ley de Vivienda.

La movilidad y el transporte público se consolidan como un problema creciente, sobre todo en las zonas rurales. El 64% de los malagueños usa vehículo privado para ir a trabajar, aunque el 70% afirma que optaría por el transporte público si estuviera disponible. Sierra de las Nieves y Guadalteba lideran el deseo de cambiar el coche por alternativas más sostenibles.

Entre las soluciones propuestas destacan la ampliación del Cercanías hasta Algeciras (42,3%), la liberación del peaje de la AP-7 (30,8%) y mejoras en los autobuses interurbanos (28,9%). También se mencionan obras como la ampliación de la autovía A-7 y de la carretera A-357.

Respecto a qué administración es percibida como más activa, un 40% cree que su ayuntamiento lidera el desarrollo de su zona. A nivel provincial, sin embargo, la Junta de Andalucía (29,7%) y la Diputación (20%) son vistas como las que más hacen, por encima del Gobierno central (6,1%).

La mayoría de los malagueños cree que deben priorizarse las inversiones en infraestructuras (32,5%), movilidad (18%) y emprendimiento (18%). El turismo sigue siendo el sector con mayor proyección de futuro (52,1%), por delante de la tecnología (24,8%), la construcción (9,5%) y el comercio (6,5%).

Por último, seis de cada diez encuestados ven con buenos ojos la implantación de una tasa turística, y el 90% de ellos cree que serviría para sostener los servicios provinciales. El 35% se opone, mayoritariamente, por rechazo a nuevos impuestos o temor a una caída en la llegada de turistas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN