El tiempo en: Valencia
Sábado 26/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Málaga está lista para vivir su Semana Santa, así es como será

Drones vigilando las calles, desfibriladores en los tronos y un líquido anticera que no resbala.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La ciudad de Málaga se prepara para vivir la Semana Santa. Habrá unas 450 personas trabajando entre los días previos y hasta el Domingo de Resurrección para que “todo esté a punto”, ha explicado la concejala de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, Teresa Porras.

Los operarios municipales están procediendo al desmontaje de pivotes, retirada de obstáculos que impiden el paso de las cofradías, vallados de espacios para acotar zonas de seguridad, retirada de bolardos fijos y móviles, fabricación y colocación de rampas en diferentes salidas procesionales.

Las tribunas están ya colocadas en el recorrido oficial y las calles y balcones lucen engalanados para recibir a los titulares de las más de 40 cofradías. Con esto listo, solo falta activar el plan de seguridad que se pondrá en funcionamiento el Viernes de Dolores.

Estará formado por 68 cámaras de videovigilancia, drones y más de 4.700 servicios de la Policía Local. El concejal de seguridad, Avelino Barrionuevo, ha indicado que habrá 479 agentes “velando por la seguridad cada día”, de los que 207 agentes corresponde a un “servicio extraordinario” para darle cobertura a la Semana Santa. El resto de policías locales estarán repartidos por la ciudad.

Las calles estarán controladas también por aire, con la aprobación de un plan de vuelo con drones de la Policía Local: “Vamos a estar testando las vías de evacuación, las aglomeraciones de personas, además de tener una visión aérea de todo el recorrido procesional”. Este operativo municipal, del que también forman parte Bomberos y Protección Civil, se sumará a los de Policía Nacional, Guardia Civil y del servicio de emergencias 061 que será coordinado con Subdelegación del Gobierno durante la Junta Local de Seguridad prevista para este jueves.

Seguridad para los que acuden a ver los tronos, pero también para el cortejo. La Universidad de Málaga ha dado con la fórmula de “éxito” de un líquido anticera que no resbale. “Hemos dado con un producto que aplicado sobre la piedra, por la mañana, genere una película que protege el suelo de la cera”, ha dicho el profesor del departamento de Química Inorgánica de la UMA, Francisco Ignacio Franco, pero que a su vez tiene una efecto “antideslizante, que hará que el líquido no resbale y también evita el suele resbale si llueve”. Se prevé emplear 7.500 litros de este líquido anticera.

Cardioasegurada

Se ha activado la Semana Santa cardioasegurada. Los servicios sanitarios han formado a casi 200 personas de las cofradías para que sepan hacer una RCP y actúen como primeros intervinientes en situaciones de emergencias hasta la llegada de los equipo médicos.

Asimismo han aprendido a usar desfibriladores semiautomáticos, que estarán en los tronos de cada uno de las cofradías que procesionen.

Limpieza

Limasam desplegará un dispositivo especial que empleará los medios habituales reforzados con contratación de operarios tanto los días laborables como los festivos, de forma que en total habrá 310 operarios cada día. La limpieza de playas se reforzará con los mismos medios que en temporada alta durante toda la semana, incluyendo sábados, domingos y festivos.

Movilidad

Se producirán grandes cortes y desvíos de tráfico, por lo que se recomienda usar el transporte público ya sea autobús, metro o taxi que reforzarán sus flotas durante la Semana santa.

La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ofertará 400.000 plazas adicionales en prácticamente todas las líneas de autobuses. En total, se incrementarán en un 30 por ciento el número de autobuses que desde el sábado 12 de abril circularán por la ciudad y se ampliarán los horarios.  Con el objeto de favorecer el transporte público las paradas del Paseo del Parque y Alameda Principal se trasladarán al Paseo de los Curas y Muelle Heredia en horario procesional. La EMT ofrece un servicio de información instantáneo desde la aplicación Whatsapp para realizar todo tipo de consultas sobre horarios, desvíos de líneas, ubicación de paradas, últimos servicios, etcétera, a través del número de atención 665 600 000.

En cuanto a las paradas de taxi, se habilitarán cuatro paradas de carácter extraordinario, señalizadas y vigiladas para su correcto funcionamiento, en el Puente de Tetuán (excepto el Miércoles Santo), en el Paseo del Parque junto a la Plaza de la Marina, en calle Hilera (excepto el Jueves Santo) y avenida de la Rosaleda, suprimiéndose todas las existentes en la zona excluida al tráfico con motivo de las procesiones, a excepción de la ubicada en calle Córdoba que se mantiene operativa.

También el Metro dará servicio continuado desde las 06.30 horas del Miércoles Santo hasta las 02.30 horas de la madrugada del Viernes al Sábado Santo, lo que equivale a 68 horas de servicio ininterrumpido. Este operativo especial previsto para Semana Santa implicará, además, extender el servicio comercial hasta las 2.30 horas de la madrugada en las jornadas de Domingo de Ramos, Lunes, Martes y Viernes Santo. La frecuencia de paso de los trenes se fijará en un tren cada cinco minutos en las franjas de mayor demanda, y a nueve minutos en las franjas de menor afluencia.

Al igual que el año pasado, la estación Atarazanas, ubicada en la Alameda Principal y muy cerca de la calle Larios, funcionará con total normalidad, es decir, será estación tanto de llegada como de acceso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN