El tiempo en: Valencia
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

La sobriedad del Viernes Santo cierra la Semana Santa onubense

Aunque en 2024 solo pudo salir La Fe, la Semana Santa de 2025 culmina con las cuatro hermandades procesionando por las calles de la ciudad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Hermandad Santo Entierro, Semana Santa Huelva 2025

Hermandad de La Soledad, Semana Santa Huelva 2025

Hermandad Santo Entierro, Semana Santa Huelva 2025

Hermandad Santo Entierro, Semana Santa Huelva 2025

Hermandad de La Fe, Semana Santa Huelva 2025

Hermandad de La Fe, Semana Santa Huelva 2025

Hermandad del Descendimiento, Semana Santa Huelva 2025

Hermandad del Descendimiento, Semana Santa Huelva 2025

Un Viernes Santo para el recuerdo. Con las cuatro hermandades en las calles de la ciudad, Huelva cierra su Semana Santa con un Viernes Santo caracterizado por la sobriedad pero con la alegría de los onubenses al disfrutar de una jornada completa cofrade. 

La primera en salir fue la Hermandad de La Fe, poco antes de las 17.00 horas. Concretamente a las 16.45 horas se abrían las puertas de la Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia para dar paso a un cortejo compuesto por dos pasos señeros de barrio, el del Cristo de la Fe y el de la Virgen de la Caridad. Dos pasos que se han visto arropados por su barrio desde su salida, carrera oficial y su vuelta al barrio. 

Un recorrido largo, el que más este Viernes Santo, que ha querido prolongar el sabor cofrade para los onubenses que han podido disfrutar en esta jornada de su semana grande. 

Una hora después de la salida de La Fe, era la Hermandad del Descendimiento la que abría las puertas de San Pedro para iniciar su caminar hacia la carrera oficial y estación de penitencia. El misterio del Descendimiento y el paso de María Santísima de la Resignación han marcado el paso recto y con sabor a Pasión; y es que el capataz, Juan José Tendero Guzmán, ha dedicado la levantá a las puertas de San Pedro a la Hermandad de Pasión, que se quedó el Martes Santo sin procesionar. 

El conjunto escultórico tallado por Antonio León Ortega ha procesionado con su característico movimiento gracias a la brisa que ha ondeado su sudario durante todo el recorrido. Pero este conjunto no va solo, y María Santísima de la Resignación ha acogido a todos los fieles que la esperaban para llorarle a su hijo. 

Desde la Ermita de la Soledad, el Santo Entierro ha sacado tres pasos a la calle, el del Santo Entierro de Cristo, el de Soledad de María y el de Nuestra Señora de las Angustias. Pasaban las 19.30 horas cuando la plaza trasera de La Soledad se ha visto abarrotada por cofrades que no han querido perderse la estampa de ver salir sus pasos y su procesionar por el estrecho pasillo que la separa de la calle San Andrés, para luego encaminarse a la carrera oficial para culminar la Semana Santa onubense. 

Quizás una de las imágenes que más han marcado, desde pequeños, a los onubenses es el paso del Santo Entierro de Cristo precedido por la representación de la mayoría del resto de cofradías que han procesionado en los días previos, aportando color a un día de luto.

Y desde La Concepción ha salido la Hermandad que ha cerrado la carrera oficial de la Semana Santa 2025 onubense. La Hermandad de La Soledad se ha visto arropada por unos cien penitentes, y ha derrochado elegancia y sobriedad con su único paso, el de Nuestra Señora de La Soledad.

La Placeta la ha acogido sobre las 22.00 horas para ir recogiendo a su paso a los devotos, cofrades y curiosos que se han dado cita en la última jornada de la Semana Santa por carrera oficial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN