Este lunes, las aguas del Estrecho volverán a teñirse de tradición con la primera levantá de atunes rojos en las almadrabas de Conil y Barbate. Todo está dispuesto para que el ancestral arte de la pesca vuelva a desplegar su ritual sin contratiempos. La llegada de refuerzos por parte del Ministerio de Pesca ha despejado el horizonte, y para el martes se espera un acuerdo definitivo que pondría fin a la huelga de inspectores, permitiendo el desarrollo normal de la campaña.
Con esta primera levantá se inaugura oficialmente la temporada del atún rojo en la costa gaditana, una cita que va mucho más allá de la pesca. Barbate, Zahara de los Atunes, Conil y Tarifa se preparan para vivir semanas intensas en las que la cultura almadrabera se convierte en protagonista: rutas, ferias, fogones encendidos y un homenaje colectivo a este pez legendario que lleva siglos marcando el pulso de la mar y la vida.
El atún rojo no solo alimenta cuerpos, también nutre historias, conserva oficios, atrae viajeros y genera cientos de empleos directos e indirectos. Con la primera levantá, vuelve a latir el corazón rojo y azul de la provincia.