El tiempo en: Valencia
Martes 22/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

IU+PODEMOS celebra la puesta en marcha de las obras del polígono al ser propuesta suya

Santamaría hizo balance de las diferentes propuestas ejecutadas por el Equipo de Gobierno como la puesta en funcionamiento de los puentes de la vía verde

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El reciente comienzo de las obras del Polígono Industrial mejorarán el polígono a distintos niveles ya que por un lado permitirá renovar gran parte de las infraestructuras, tales como la red de abastecimiento de agua, que presenta un estado muy deteriorado en varias calles; y por otro modernizará el alumbrado público con luminarias LED para ganar en eficiencia energética. Además, este proyecto permitirá habilitar nuevas zonas de aparcamiento; y acabará con los inconvenientes que presentan puntos críticos del tráfico como los cruces cercanos a la Policía Local y la Piscina Municipal, en los que se crearán rotondas para mejorar la fluidez y seguridad de estos cruces.

Por ello, ha llevado al grupo municipal de IU+PODEMOS a través de su concejal, Pedro Pablo Santamaría, convocar a los medios de comunicación para “poner en valor y recordar que nuestro grupo en la oposición seguimos cumpliendo con nuestro compromiso fiscalizador y propositivo con el que empezamos”. Ese fue el preámbulo de Santamaría con el que pretendía  retomar su actividad en la política municipal tras su baja por paternidad y exponer que “esta obra fue una de nuestras propuestas para los presupuestos de 2024”.

Esta puesta en marcha supone un “éxito” para el grupo de izquierdas ya que “cumplimos un hito más dentro del amplio abanico de propuestas que trasladamos al equipo socialista” mencionaba el concejal de IU+PODEMOS. Esta propuesta que se está viendo materializada con el comienzo de las obras era “una demanda histórica por parte de las pymes del municipio”. Además, Pedro Pablo Santamaría hizo referencia a que esta actuación pertenecía a su programa electoral y que forma parte de las diferentes campañas de apoyo al consumo local. IU+PODEMOS ha recogido en múltiples ocasiones las peticiones de este colectivo comercial debido a las condiciones de esta zona en materia de infraestructuras.

“En este caso apostamos por una batería de propuestas que supusiera una mejora en las infraestructuras del Polígono Industrial y que pusimos en manos del Equipo de Gobierno” relató Santamaría. De este modo, el grupo municipal de IU+PODEMOS valora positivamente estas obras financiadas por fondos Next Generation y municipales que se cumpla “otro punto más de ese presupuesto de 2024, donde dejamos nuestra huella de mejora en el municipio”.

Este reciente “hito que se ha ido cumpliendo” ha servido a Santamaría para hacer balance: “queremos recordar la puesta en funcionamiento de los puentes de la vía verde que fue una propuesta en la que insistimos; la ampliación de la escuela de música ‘Santa Cecilia’ que es prácticamente una realidad; la construcción del Archivo Municipal; la mejora en la accesibilidad con la rebaja de los pasos de peatones; la próxima municipalización del servicio de ayuda a domicilio que se culminará en el mes de julio; y, una de las más reciente, la aprobación de la ordenanza del arbolado”.

Sin embargo, hay otras cuestiones que siguen pendientes de revisión y poder ser iniciadas como así confesaba el concejal del grupo municipal, quien adelantó que están a la espera de una reunión con la delegada de Hacienda para analizar la viabilidad y posibilidad de ejecutar diferentes propuestas planteadas por IU+PODEMOS en estos últimos presupuestos de 2025. Tras esa primera propuesta presentada al Gobierno socialista de Rota, desde IU+PODEMOS afirman que seguirán “poniendo el foco en la mejora de la ciudad de Rota e infraestructuras para que los vecinos y vecinas sigamos teniendo el municipio que queremos” apuntaba Pedro Pablo Santamaría.

Santamaría quiso ser prudente ante el planteamiento de cuál propuesta sería prioritaria ejecutar, pero sí que tenía claro que “la idea es la mejora de las infraestructuras porque hablamos de procesos de inversiones y queremos insistir en la reforma fiscal progresiva para que quien tenga más, pague más”. A su vez, aún quedan propuestas por ejecutarse del presupuesto de 2024 como la sala de entierros laicos: “nos consta que están habilitando ese espacio para entierros laicos en la antigua cafetería del cementerio municipal”. También mencionó que “estamos a la espera de que pase por pleno el funcionamiento del reglamento de la radio municipal en el que tiene asignado un espacio en el Vicente Beltrán”. Finalmente, destacó como otra de las grandes propuestas a la espera de cumplimiento es “dar salida a las ayudas para la emancipación juvenil”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN