El tiempo en: Valencia
Viernes 25/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

Todo a punto para la Feria de la Gamba, Chirla y Boquerón de Punta este fin de semana

El evento prevé reunir en la plaza Pérez Pastor a más de 80.000 personas, con un aumento de los stands y un completo programa de conciertos para disfrutar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

29 edición de la Feria de la Gamba, la Chirla y el Boquerón de Punta

29 edición de la Feria de la Gamba, la Chirla y el Boquerón de Punta

29 edición de la Feria de la Gamba, la Chirla y el Boquerón de Punta

29 edición de la Feria de la Gamba, la Chirla y el Boquerón de Punta

29 edición de la Feria de la Gamba, la Chirla y el Boquerón de Punta

La 29 edición de la Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón, organizada por el Ayuntamiento de Punta Umbría con el patrocinio de la Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva, se ha presentado en colaboración con la Cofradía de Pescadores ‘Santo Cristo del Mar’.

Se calcula que durante el fin de semana pasarán en torno a 80.000 visitantes por la muestra puntaumbrieña, que se celebrará en la plaza Pérez Pastor a partir del viernes 25 a las 13.00 horas, con una carpa que tiene una superficie de 2.200 metros en la que estarán instalados 18 stands.

“Todo lo que funciona hay que repetirlo”, ha dicho el alcalde, José Carlos Hernández Cansino, de manera que habrá de nuevo venta directa sin compra de tickets previa, evitando colas, y seguirá la promoción del tardeo con un completo programa de conciertos a lo largo de las tres jornadas.

Hernández Cansino, ha agradecido “la unión y coordinación existente entre las distintas administraciones, que hace posible un objetivo común: desestacionalizar el turismo y poner en valor nuestros productos del mar”.

Para el presidente de la Diputación, David Toscano, este evento “convierte a Punta Umbría en el epicentro del sabor del mar y en un magnífico escaparate para la promoción de nuestros productos pesqueros más representativos”. La feria, asegura, “es mucho más que una propuesta culinaria: es también un motor económico, una plataforma de promoción turística, y un ejemplo del valor que tiene la colaboración entre instituciones y sectores productivos”.

Según Toscano, la gamba blanca, la chirla, el boquerón “son auténticos embajadores de esta tierra. Y Punta Umbría, con su tradición marinera, su capacidad organizativa y su vocación cien por cien turística, es uno de los mejores exponentes de lo mucho que Huelva tiene que ofrecer”.  Desde la Diputación de Huelva, añade, “nos sentimos orgullosos de colaborar con el Ayuntamiento de Punta Umbría, con la Junta de Andalucía, con la Cofradía de Pescadores y con todos los colectivos que hacen posible esta feria, que además de celebrar lo que somos, ayuda a consolidar nuestra Marca Huelva”.

En palabras de la delegada territorial de Turismo, Teresa Herrera, la Feria “aglutina los grandes tesoros de la provincia de Huelva: gastronomía, turismo y tradición en un escenario con grandísimos parajes naturales y playas de primera”.

Además, el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores ‘Santo Cristo del Mar’ y presidente de FACOPE, Manuel Fernández Belmonte, ha puesto de manifiesto el gran “escaparate de promoción de los productos pesqueros” que supone la cita, “dejando ver que somos un pueblo pesquero y de ahí vienen nuestras raíces”. En cuanto al consumo de chirlas, habrá 500 kilos y se repartirán de forma gratuita para su promoción a pesar de estar cerrada la pesquería, gracias a un acuerdo con la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

La Feria se enmarca en el programa de actividades para conmemorar la independencia del pueblo de Cartaya, que cumple 62 años. El Día Grande será el 26 de Abril.

El evento gastronómico se celebra desde 1995 y fue pionero en la provincia y uno de los primeros de este tipo en celebrarse en todo el país. Desde entonces, “se ha consolidado como un evento único y muy querido por el público”, ha incidido el alcalde.

El viernes 25 se iniciará la feria a las 13.00 horas y estará abierta hasta las 3 de la madrugada. El sábado 26 el horario será ininterrumpido desde las 12 horas hasta las 3 de la madrugada. Y el domingo 27 desde las 12 horas hasta aproximadamente las 18.30 horas.

Los participantes serán 22, en 23 stands: tres para el marisco que ofrecerán gambas, langostinos, cigalas, patas o cuerpos o pulpo a la gallega a un precio de 7 euros. En concreto, se trata de HuelvaMar, Mariscos Carrillo y Mariscos Los Migueles.

Un stand será de la Cofradía y en él se podrán degustar boquerones, chocos, adobo y chirlas.

La Feria dispondrá, igualmente, de 8 stands de bares y restaurantes de Punta Umbría: La Temprana, La Romería, Terraza Juan, Juanito Coronel, Pizzeria Il Marinelo, Mezquita Ramirez, Terraza Hermanos Olaya y Doña Juana, en los que se ofrecerán recetas elaboradas a base de pescado y marisco a 6 euros el plato. Por ejemplo: albóndigas de choco, ensaladilla gambas, croquetas de marisco, paella de marisco o hamburguesa de choco.

Otros dos stands pertenecerán a cafeterías: Capricho de Mayra y Panadería Pastelería Virgen del Carmen. Mientras que cuatro de bares de copas: Chiringuito Enebral, 3.30, Reflejos y la Pequeña Alhambra.

Para completar habrá dos stands de jamón y chacina: Sierra de Cumbres y La Sierra de Punta Umbría y Jamones; dos de bebidas y uno del Ayuntamiento, con una parte expositiva y de promoción de la Delegación de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.

Música

Se prevén conciertos durante todo el fin de semana para animar la Feria. Con música para todos los gustos: Noniná, La Flaka, La tribu del Capu, Amigos de Gines, Dj Bau, El Rincón de María, Manguara y Andares, así como la  Orquesta Eclipse.

Entre las actuaciones, el viernes a las 15 horas será el turno de Manguara, a las 17 horas para el tardeo Somos Noniná y a las 22.30 horas La Flaka, como gran actuación de la noche. Se trata de la sevillana Jéssica Cánovas, que ya de pequeña actuaba en los tablaos de Triana y La Macarena, y que fue lanzada a la fama en 2015 por el programa televisivo ‘La Voz’.

El sábado a las 15 está previsto el concierto de Andares, para el tardeo a las 17 horas El Rincón de María y ya a las 22.30, La Tribu del Capu. El domingo a mediodía, Amigos de Gines, con amenización de orquesta todas las jornadas y fin de fiesta cada noche con los Djs.

Por otra parte, “se ha incrementado la seguridad en la feria y la limpieza”, tal y como ha indicado el regidor municipal. Y también hay un Plan de Tráfico para esos días, con autobuses discrecionales que realizarán su parada junto al Kiosco Las Cadenas,  y autobuses urbanos que accederán por calle Fragata y apearán a los viajeros en el antiguo Ayuntamiento. Además, se complementará este servicio con microbuses lanzadera desde el apeadero de autobuses y desde la H, con la empresa local PuntaBus, para acercar a los visitantes a la Feria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN