El tiempo en: Valencia
Viernes 25/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Consejo no descarta penalizar a las cofradías por sus retrasos

El presidente entiende que “no sería agradable”, pero cree necesario disponer de herramientas para evitar actitudes insolidarias

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • José Manuel García, presidente de la Unión de Hermandades. -

El presidente del Consejo local de la Unión de Hermandades, José Manuel García, no descarta la inclusión en el régimen interno de este órgano de herramientas de carácter sancionador que impliquen una penalización económica para aquellas cofradías que acumulen retrasos en la Carrera oficial y muestren actitudes insolidarias con el resto.

García Cordero admite que “no sería agradable” adoptar esta determinación, pero reconoce que a día de hoy el Consejo “no dispone de armas” con las que tratar de frenar determinadas actitudes. “Ahora mismo únicamente podemos apelar a la predisposición y a la empatía de las hermandades a la hora de recuperar el tiempo perdido en la Carrera Oficial, pero no tenemos armas para ir más allá y es una de las cosas que deberíamos incluir en el régimen interno”, subrayó en el programa 'Luz de Pasión', que se emite semanalmente en 7 TV Jerez.

En el borrador de esa normativa que elaboró el Consejo anterior se contemplaban sanciones económicas del 10 y el 20% del dinero correspondiente al reparto de palcos y sillas, y por ahí podrían ir las sanciones en caso de recogerse finalmente en ese régimen interno.

El presidente de la Unión de Hermandades cree en este sentido que ha llegado la hora de “tomar decisiones” para evitar perjuicios entre cofradías “e incluso a los abonados de los palcos”, de cuyo bolsillo sale a fin de cuentas el dinero que se reparte entre las hermandades.

En otro orden de cosas, García Cordero cree que de cara al próximo año será factible modificar el último tramo de la Carrera Oficial, suprimiendo las calles Santa Isabel y Visitación para continuar por José Luis Díez hacia la plaza del Arroyo y subir por Cruces, tal y como se hacía antiguamente.

La idea es que en la plaza del Arroyo se coloquen sillas y que las cofradías puedan bajar por la cuesta del Cristo de la Viga -tal y como también se hacía antes-, ya que únicamente habría que acometer una “pequeña” intervención para reducir su pendiente. Por tanto, se descarta la remodelación integral de la zona del Reducto que llegó a plantearse.

Hacia los pasos de peatones ‘panelados’

Los pasos de peatones siguen siendo la asignatura pendiente de la Carrera Oficial, si bien el presidente del Consejo entiende que este año han funcionado mejor que en ocasiones anteriores.

No obstante, cree que ha llegado el momento de darles una solución definitiva que pasaría fundamentalmente por cegar su visión con la colocación de paneles, de modo que se evite la acumulación de personas que no tienen intención de cruzar al otro lado de la calle sino que aprovechan para ver el paso de las cofradías.

Y es que este año ya se ha detectado incluso la presencia de personas que no tienen reparo en bloquear los pasos con sillas propias. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN