El tiempo en: Valencia
Miércoles 26/06/2024
 

Punta Umbría

Un almanaque recupera seis poemas inéditos de Juan Ramón Jiménez

Acaba de aparecer para felicitar el Año Nuevo un almanaque para 2009, con seis poemas inéditos del poeta de Moguer y Premio Nobel, Juan Ramón Jiménez, cedidos por la familia y hallados en los archivos de Puerto Rico.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Han sido cedidos por la familia del Premio Nobel
  • ?Odas Castas y Libres? el el título del libro al que pertenecen los seis textos del poeta
Acaba de aparecer para felicitar el Año Nuevo un almanaque para 2009, con seis poemas inéditos del poeta de Moguer y Premio Nobel, Juan Ramón Jiménez, cedidos por la familia y hallados en los archivos de Puerto Rico. 

Odas Castas y Libres es el título del libro al que pertenecen los seis poemas inéditos que incluye este almanaque y que Juan Ramón Jiménez dedicó Isabel Aymar, la madre de su esposa, Zenobia Camprubí “su motor e inspiración de vida”. 

El calendario ha sido editado conjuntamente por los herederos de la familia de Juan Ramón y Zenobia y por el hotel El ladrón de agua, de Granada, e incluye también ilustraciones de diferentes pintores, cuyos cuadros cuelgan en las paredes de este hotel, homenaje al autor de Platero y yo. 

La naturaleza, el mar, la montaña, las distintas estaciones del año; los colores, el olor o la harina y el pan, se cruzan en estos poemas en los que el amor, el deseo por desear, la mujer o la palabra hecha carne son los protagonistas de unos textos que pertenecen a la primera etapa de Juan Ramón Jiménez, alrededor de 1912, denominada la etapa sensitiva del poeta. 

“¡Olor de la mañana a harina/ y agua, de los brazos desnudos que amasan el pan, entre los pinos! ¡Olor a creación a paraíso, a mundo nuevo!/ ¡Carne de mujer y pan! ¡Maternidad de lo distinto! ¡Olor de los sanos brazos desnudos, a pella de harina y agua al sol!...” escribe en estos poemas el Premio Nobel. 

Así, este texto aparece ahora, después de que en 2008 se conmemoraran los 50 años de la muerte del poeta, efeméride que se unió a la de 2006, cuando se celebraron los cincuenta años de la entrega del Premio Nobel al autor de Diario de un poeta recién casado, y año en el que se recordó también los cincuenta años de la muerte de Zenobia. 

Un trienio juanramoniano que ha estado repleto de publicaciones, actos, congresos internacionales y reediciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN