El tiempo en: Valencia
Viernes 09/05/2025
 

Málaga

El MUCAC La Coracha apuesta por la fotografía del siglo XXI con la muestra ‘Omnímoda’

La exposición reúne obras de casi 60 artistas españoles, con presencia destacada de malagueños

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La exposición 'Omnímoda' ya está disponible. -
  • Se podrá visitar hasta el 12 de octubre y marca una nueva etapa para este espacio municipal

El Museo de Arte Contemporáneo de La Coracha (MUCAC) acoge desde este jueves 'Omnímoda. La fotografía como display', una exposición de gran envergadura comisariada por Sema D’Acosta que se podrá visitar hasta el 12 de octubre. El proyecto, de producción propia, marca el inicio de una nueva etapa del espacio y apuesta decididamente por la fotografía del siglo XXI.

La muestra reúne obras de cerca de 60 artistas españoles de distintas generaciones, entre ellos nueve malagueños. Participan figuras reconocidas como Joan Fontcuberta, Esther Ferrer, Pilar Albarracín, Cristina de Middel o Daniel Canogar. De los 57 artistas, 22 son andaluces y la mitad son mujeres. Algunos de ellos, además, exponen por primera vez en Málaga.

Además de las piezas seleccionadas, la exposición incluye siete instalaciones site-specific creadas especialmente para el MUCAC. Una de las más destacadas es la del artista malagueño afincado en Nueva York José Carlos Casado, que nunca antes había expuesto en su ciudad natal.

La exposición se articula en seis bloques temáticos que ofrecen distintas aproximaciones al medio fotográfico. En La fotografía como pintura, se plantea una mirada que se aleja del valor narrativo para aproximarse a lo pictórico. En La fotografía como objeto / superficie, se cuestiona el soporte como elemento activo en la obra.

La fotografía como escultura / instalación invita a repensar la tridimensionalidad y la experiencia corporal de la imagen, mientras que El libro como paradigma destaca el fotolibro como medio autónomo de expresión artística. Redefinición del canon: nuevas identidades, nuevos roles explora cuestiones de género, identidad y diversidad en el arte contemporáneo.

El capítulo La fotografía como experiencia de lugar propone una reflexión sobre el paisaje desde una perspectiva subjetiva y emocional, más cercana a lo vivido que a lo representado. En conjunto, Omnímoda aborda el medio fotográfico desde múltiples enfoques formales y conceptuales, alejándose de lo meramente documental.

La muestra fue presentada oficialmente por la concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda, el director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso, Luis Lafuente, y el comisario Sema D’Acosta. El acto reafirmó la voluntad institucional de convertir el MUCAC en un referente para el arte contemporáneo en Málaga.

Con este ambicioso proyecto, el MUCAC no solo enriquece su programación, sino que también refuerza su identidad como espacio de pensamiento crítico y experimental en torno a las artes visuales. Omnímoda se configura así como una invitación a repensar la fotografía desde nuevas perspectivas y experiencias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN