El tiempo en: Valencia
Viernes 09/05/2025
 

El Puerto

El Puerto ahorrará 1,35 millones anuales en su factura eléctrica

El contrato firmado en El Puerto incluye una inversión directa de 180.000 euros para la renovación de las luminarias del centro histórico por LEDs

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Torre de electricidad. -

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha adjudicado a Endesa el contrato de suministro eléctrico para el alumbrado público y todas las dependencias municipales, marcando un antes y un después en la gestión energética del municipio. 
Así lo ha anunciado el alcalde de la ciudad, Germán Beardo, quien ha calificado esta adjudicación como un “hito histórico” que supondrá un ahorro total de 1,35 millones de euros al año, durante los dos años de vigencia del contrato.
Beardo ha recordado que hace poco más de seis años la factura de la luz ascendía a más de 6 millones de euros anuales. Gracias a las inversiones ejecutadas en los últimos años —especialmente el cambio de luminarias con Fondos Europeos entre 2022 y 2023— el gasto se redujo a 3,1 millones de euros. Ahora, con esta nueva adjudicación y la oferta presentada por Endesa, el gasto anual se rebajará a 1,75 millones, lo que representa un alivio sustancial para las arcas municipales y una muestra del compromiso del gobierno local con una gestión responsable y eficiente.

Mejoras sin coste
Además, el contrato incluye una mejora sin coste adicional para las arcas municipales: una inversión directa de 180.000 euros para la renovación de las luminarias del centro histórico de la ciudad, que serán sustituidas por sistemas LED de última generación. Esta actuación supondrá un nuevo avance en eficiencia energética, en la calidad del alumbrado urbano, así como impulsará un mayor ahorro a futuro de la factura.
“Con esta adjudicación seguimos impulsando un modelo de ciudad más moderna, más eficiente y más respetuosa con el medio ambiente”, ha subrayado el alcalde.

Menos facturas
Otro beneficio destacado será la optimización administrativa, ya que se pasará de tramitar más de 300 facturas mensuales a solo 2, gracias a un nuevo software de control y facturación integrada. Esta medida reducirá notablemente la carga de trabajo en los departamentos de Economía y Contabilidad.
El primer edil ha querido poner en valor el importante trabajo técnico llevado a cabo por las distintas áreas municipales, especialmente las delegaciones de Economía, Compras e Infraestructuras, con la teniente de alcalde Marta Rodríguez López de Medrano a la cabeza, que han colaborado estrechamente en la elaboración de unos pliegos complejos, debido al elevado número de puntos de luz que gestiona una ciudad como El Puerto.
Una vez celebrada la mesa de contratación, el acuerdo será elevado a la próxima Junta de Gobierno Local para su aprobación definitiva y posterior exposición pública, conforme a la normativa. 

Eficiencia y sostenibilidad
Este importante paso permite a El Puerto avanzar hacia un modelo más eficiente y sostenible, reduciendo de forma notable los costes energéticos de la administración local. Un ahorro que repercutirá directamente en beneficio de todos los portuenses, ya que estos recursos se destinarán a nuevas inversiones que mejoren la calidad de vida en la ciudad. Este es el primer contrato de energía eléctrica que el Ayuntamiento licita abiertamente al mercado, adaptado a sus necesidades reales. Hasta ahora el Consistorio trabajaba con un contrato genérico basado en un acuerdo marco con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con precios notablemente más altos.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN