El tiempo en: Valencia
Sábado 10/05/2025
 

Almería

Rebajan cuatro años la pena a un patrón de patera

Al descartar que la embarcación se usara como "medio específico" para transportar la droga

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Fachada del TSJA -

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rebajado de siete a tres años de prisión la condena por tráfico de drogas a un ciudadano marroquí detenido en mayo de 2023 tras pilotar una patera con 22 migrantes desde Marruecos hasta la isla de Alborán, en Almería, al descartar que la embarcación se usara como "medio específico" para transportar la droga, aunque mantiene los seis años de cárcel por favorecer la inmigración irregular y por poner en riesgo la vida de los ocupantes durante la travesía.

El alto tribunal andaluz estima el recurso de apelación interpuesto por la defensa, ejercida por el letrado Nabil El Meknassi, al entender que el acusado llevaba las sustancias "aprovechando el viaje" y no como parte de una operación en la que la nave se destinara exclusivamente a ese fin, como había sostenido la Audiencia de Almería.

El TSJA deja así sin efecto el agravante aplicado en primera instancia, que además había supuesto dos multas de 49.000 euros cada una, y fija una única multa de 50.000 euros, según consta en el fallo consultado por Europa Press.

La sala también ha absuelto al acusado de uno de los dos delitos leves de lesiones por los que había sido condenado, al considerar que la caída de uno de los militares durante la intervención se produjo de manera accidental y no por una acción directa del procesado. Sin embargo, mantiene la condena por atentado a un militar al concluir que "empujó fuertemente" a uno de los agentes que intentaba acceder a la embarcación para detenerlo, "lanzándolo al agua" en un acto de resistencia violenta.

El tribunal considera probado que el acusado patroneó la embarcación semirrígida, de 13 metros de eslora y con cuatro motores de 300 caballos, a pesar de carecer de capacitación para ello y en condiciones que "pusieron en peligro la vida" de los 22 ocupantes. La sentencia recoge que el viaje se realizó de noche, sin apenas medios de navegación ni seguridad, y que la embarcación iba sobrecargada con personas y combustible.

Durante el registro tras su detención, los militares hallaron entre sus ropas casi 190 gramos de resina de cannabis y más de 20 gramos de cocaína de alta pureza, que, según el tribunal, portaba "con la intención de distribuirla a terceras personas".

La sentencia del TSJA, sobre la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS), declara finalmente la condena firme por favorecer la inmigración irregular y por atentado a un militar, con la rebaja de la pena por tráfico de drogas al descartar el agravante aplicado por la Audiencia Provincial de Almería.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN