La Delegación Municipal de Políticas de Inclusión y LGTBI del Ayuntamiento de Cádiz, en colaboración con la Dirección General de Diversidad de la Universidad de Cádiz, la Fundación del Cádiz CF, la Fundación Municipal de la Mujer y la Fundación Municipal de Cultura, organiza las 'Jornadas Culturales contra la Lgtbifobia', que se celebrarán del 15 al 18 de mayo con motivo del Día Internacional contra la Lgtbifobia.
El Consistorio, mediante una nota de prensa, ha explicado que se trata de una programación de actividades enfocadas a la visibilidad, formación y reflexión en torno a las realidades del colectivo Lgtbi, abordando de una forma rigurosa temas de interés actual, como la mesa sobre 'chemsex', y con referentes del movimiento Lgtbi, con las ponencias de Daniel Valero 'Tigrillo' y de Alicia Ramos.
Se dará inicio a las jornadas el 15 de mayo con una formación del Punto Arcoíris dirigida al personal de la Fundación del Cádiz CF, a las 10,30 horas en la sala de prensa del estadio del club. La sesión será impartida por Antonio Sanz Fuentes, criminólogo de la Fundación Municipal de la Mujer, y Antonio Zayas García, director general de Diversidad de la UCA.
Ese mismo día, a las 18,00 horas, la Facultad de Filosofía y Letras acogerá el taller "Introducción al pensamiento transfeminista: realidades trans y binarismo de género", impartido por Johanna González Aragón, activista trans e integradora social, fundadora de Colectiva GadiTrans, y Yerais García Llanes, estudiante del Máster en Estudios de Género, Diversidad y Ciudadanía.
A las 19,00 horas, la cantautora, escritora y columnista Alicia Ramos Triano, ofrecerá su ponencia '¿Es irreversible el cambio? Diversidad, retrocesos y memoria histórica', donde reflexionará sobre los avances del colectivo y los desafíos actuales desde una perspectiva histórica y vivencial. Alicia es autora de varios discos y ganadora del Premio Benito Pérez Armas de Novela.
El jueves 16 de mayo a las 11,00 horas, tendrá lugar el tradicional izado de la bandera Lgtbiq+ en el cuarto mástil del Ayuntamiento de Cádiz.
Y a continuación, a las 11,30 horas, la Facultad de Medicina acogerá la mesa redonda "El chemsex desde una perspectiva integral", moderada por Antonio Zayas. Participan Andrés Martín Aspas, internista del Hospital Puerta del Mar especialista en Enfermedades Infecciosas (perteneciente al SAS); Jorge Garrido Fuentes, director ejecutivo de Apoyo Positivo; y Avelino Piedad Rodríguez, actor galardonado por su papel en la obra 'El Gé', basada en experiencias relacionadas con el chemsex.
Por la tarde, a las 18,00 horas en el Aulario La Bomba (sala Argüelles), el periodista y creador de contenido Daniel Valero 'Tigrillo' abordará en su ponencia "Raíces de la Lgtbiqfobia: cómo los discursos de odio se utilizan estratégicamente en contextos políticos y sociales". Valero es autor de Lgtb para principiantes y El niño que no fui, y cuenta con una gran comunidad en redes sociales.
A las 19,30 horas, el mismo espacio acogerá la mesa redonda "Lgtbifobia en el deporte", coordinada y moderada por Antonio Caro Verdía, responsable de proyectos de la Fundación Cádiz CF. Se analizarán las barreras que enfrenta el colectivo en entornos deportivos.
El viernes 17 de mayo, Día Internacional contra la Lgtbifobia, a las 18,00 horas se celebrará en el ECCO un encuentro de asociaciones Lgtbiq+ de la provincia, con un acto de convivencia y visita guiada a la exposición permanente de Costus, conducida por Miguel Ángel Valencia.
Por último, el domingo 18 de mayo a las 12,00 horas en el ECCO, se cerrará el programa con la conferencia 'Representaciones del deseo: arte homoerótico y construcción visual de la historia Lgtbiq+', impartida por José María Gil Román, historiador especializado en cultura grecorromana y representación visual queer. Activista en Lambda La Isla y autor del blog 'La bruma del Olimpo'. Estas últimas actividades se enmarcan también en el Día Internacional de los Museos.
Para la concejala del ramo, Virginia Martín, "estas jornadas reafirman el compromiso institucional, académico y social de la ciudad de Cádiz con la defensa de los derechos humanos y el respeto a la diversidad combinando arte, pensamiento crítico y espacios de encuentro".