La devoción por la Virgen de Regla une a muchas personas, pero también culturas e incluso pueblos. Varios estudios recientes abordados en los últimos años han permitido conocer que son muchos los países en los que se venera a la Patrona de Chipiona. México, Cuba o Filipinas son tan algunos de ellos. Gran parte de estas conexiones se conocen gracias al trabajo de documentación que ha venido realizando desde hace casi 25 años Juan Francisco Lorenzo. Todas aparecen recogidas en su obra más reciente ‘Regla por el mundo’, que ha llevado a este autor chipionero a visitar muchas naciones y municipios en busca de conocer en profundidad esos vínculos construidos a través de la Virgen de Nuestra Señora de Regla. Pues bien, una de las paradas realizadas como parte de este viaje le ha llevado al Principado de Asturias; concretamente, al concejo asturiano de Valdés. Allí, en una parroquia llamada Cadavedo, también se ha extendido el legado de la ‘Morenita’.
Tanto es así, que se espera que más de un centenar de vecinos de Cadavedo se desplacen hasta nuestra localidad para participar en los actos enmarcados en la celebración de la romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar, que se llevará a cabo la próxima semana. Juntos, los dos pueblos podrán poner en común costumbres, ritos y tradiciones. Todo un intercambio entre culturas, en el que los chipioneros podrán conocer elementos tan singulares como música de gaitas, la vestimenta local de Cadavedo, barricas de sidra y, por supuesto, una imagen de la ‘Virxe de Riegla’, para celebrar este hermanamiento entre dos pueblos unidos por Patrona chipionera.