Más de 3.000 carruajes se han matriculado ya para circular por El Rocío durante la romería, que este año se celebra del 6 al 9 de junio, aunque el número podría aumentar ya que la solicitud de los pases estará abierta hasta el próximo 20 de mayo. Además, este año la romería presenta novedades como la implementación de la recogida de vidrio a un mayor nivel, con la colocación de contenedores para la recogida en las hermandades y puntos "clave" o cambios en la procesión.
Así lo ha indicado el alcalde de Almonte, Francisco Bella, en un desayuno informativo con los medios llevado a cabo en Huelva, donde ha explicado que este año se van a producir "innovaciones en El Rocío que son importantes" como la mayor recogida de vidrio con una campaña.
"Va a ser la primera vez que en una aglomeración tan importante de personas se intente montar un dispositivo que permita que cuando termine la romería todos los vidrios estén contenidos en un lugar y podamos reciclar", algo que Bella considera "un objetivo que tenemos que plantearnos todos los rocieros este año" para que la imagen sea de "sostenibilidad".
Asimismo, se ha referido a los cambios en el recorrido y ha señalado que hay cambios en la Misa Pontifical, en la que se tratará de meter "los 150 simpecados" para presidirla --con motivo del año Jubilar--, así como los cambios en la procesión del Lunes de Pentecostés, que se ampliará para espaciar la visita de los simpecados y evitar concentraciones, por lo que será más larga y ha subrayado que se trata de "una decisión" de la Hermandad Matriz y que el Ayuntamiento colaborará con respecto a la seguridad, para garantizar su buen discurrir y la adecuación del espacio.
Por otra parte, se refuerza la limpieza en la aldea, de forma que se hace un proceso divido en tres partes. Uno que se inicia el 31 de mayo con un dispositivo previo a la romería, otro con turnos de 24 horas, con 38 operarios cada uno con maquinaria y recogida "constante de residuos durante la romería", y un tercer dispositivo post-Rocío, con una limpieza "intensiva de tres días" para "restaurar la aldea y su entorno".
"Se trata de una limpieza que llamamos en tres tiempos, que ya comenzó el año pasado y que está más consolidada este, y que está dotada con herramientas más potentes que las que teníamos para hacer una limpieza mucho más especial. El reto que nos planteamos este año es que dos días después de la romería El Rocío esté en perfecto estado para cualquier persona que lo quiera visitar", ha explicado el alcalde de Almonte.
De otro lado, Bella ha destacado que otro reto es la digitalización. En este sentido, ha señalado que se ha digitalizado la recogida de los pases para los vehículos que quieran acceder y circular por la aldea --previa autorización-- y así "evitar colas" y facilitar su obtención a personas que vengan desde otros puntos del país.
Así, todo está dentro de una página (www.micharret.com) a la que se accede "fácilmente y se puede obtener un pase de simulación desde cualquier punto de España en apenas dos minutos", algo que se puso ya en marcha el año pasado y desde hace una semana se pueden recoger los pases para la romería de este año y está dando "muy buen resultado".
"Las matriculaciones de los carruajes fue una cuestión un poco polémica el año pasado, pero El Rocío necesita también normas, reglas en las que nos podamos mover y esto es algo que nos ha venido muy bien. De hecho, gracias a estos registros y a estas matrículas que hemos identificado a lo largo de este año pasado se han resuelto conflictos, problemas y accidentes que hemos tenido", ha subrayado.
Finalmente, Bella ha destacado el trabajo conjunto con las administraciones en materia de seguridad para la romería, como el Plan Romero, el Plan Rocío Seguro, o el Plan Aldea, del propio Ayuntamiento de Almonte, como "un desafío compartido". "Somos un municipio humilde de 25.000 habitantes es casi imposible que pudiéramos organizar lo que a partir de ahora ya se nos viene encima", ha dicho antes de añadir que es una tarea que "hay que compartir" porque "al final también es marca España, es imagen del país fuera de nuestras fronteras".