El aeropuerto de Jerez cerró el pasado mes de abril con 65.951 pasajeros, 22.191 menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone un descenso interanual del 25,2%. Estos datos evidencian la crisis que atraviesa el aeródromo jerezano, que muestra una evolución negativa que no parece tener fin de manera más o menos inmediata.
Debe tenerse en cuenta que abril –el primer mes de la temporada de verano para las aerolíneas- ha sido un buen mes para el resto de aeropuertos españoles, que han acumulado un crecimiento interanual del 6,3%, por lo que de algún modo Jerez escapa a la tendencia general.
En el caso del aeropuerto jerezano, buena parte de la culpa de esa notable pérdida de pasajeros es achacable a la ya anunciada marcha de Ryanair, que ha coincidido precisamente con el inicio de esta nueva temporada.
El dato de abril es más negativo aún si cabe si se toma como referencia el mismo periodo del ejercicio 2019, el previo a la crisis sanitaria motivada por el Covid-19, ya que en ese caso la pérdida de pasajeros sería del 36,33%, toda vez que entonces pasaron por el aeropuerto de Jerez 103.586 personas, 37.635 más que ahora.
Entre los meses de enero y abril, el aeródromo de La Parra ha atendido a 189.297 pasajeros, 39.255 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en una merma del 17,2%, cuando a nivel nacional se ha observado un incremento de usuarios del 5,2%.
En los primeros cuatro meses del ejercicio 2019, la cifra acumulada de pasajeros se elevó a 272.040, que son 82.743 más que ahora, un 30,41% más.