El tiempo en: Valencia
Sábado 17/05/2025
 

Jerez

La Junta sitúa a San Juan de Dios como futuro centro de Referencia Aeroespacial andaluz

La consejera de Empleo pone de ejemplo el centro jerezano dentro de su nuevo proyecto singular en torno a la industria aeroespacial

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
  • Propuesta de diseño para las instalaciones de San Juan de Dios -

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo convocará a principios del segundo semestre del año la primera edición del "proyecto singular" en torno a la industria aeroespacial para formar y cualificar a cerca de 500 profesionales, que potenciarán el crecimiento de un sector que esestratégico para Andalucía

Además de este "proyecto singular", la Consejería de Empleo, de la mano de la Consejería de Industria, Energía y Minas y del Ayuntamiento de Jerez, recuerda que ya está rehabilitando el Centro de Formación Profesional para el Empleo San Juan de Dios para adecuarlo como "futuro centro de Referencia Aeroespacial de Andalucía".

En este caso, la inversión se eleva a más de 7,69 millones de euros y, cuando esté a pleno rendimiento, se prevé que imparta 42 ediciones anuales, formando a 630 personas al año en las 13 especialidades que se impartirán en sus aulas entorno a tres familias: fabricación y mecánica, comercio y marketing, y electricidad y electrónica.

Como ha explicado la consejera, las especialidades cubren desde el montaje y diseño de componentes, hasta tareas de inspección y calidad, “conforme a los requerimientos de mano de obra cualificada que, nos trasladaron las empresas, tanto tractoras como auxiliares, y los centros de investigación aeroespacial”.

En palabras de Rocío Blanco, el Centro de Jerez “constituirá un equipamiento de vanguardia que impartirá una programación ambiciosa en respuesta a la expansión que muestra la industria aeroespacial en Andalucía, tractora de otras industrias y generadora de empleo y riqueza”.

A partir de la suma del proyecto de Jerez y de la iniciativa "singular", la consejera ha subrayado la apuesta del Gobierno andaluz por una industria como la aeroespacial, “que está a la vanguardia de la tecnología y que muestra una gran capacidad para la atracción de inversión extranjera, al calor de los crecientes planes de los gobiernos en materias de defensa y seguridad y por la nueva tecnología espacial aplicada a las comunicaciones, el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático”.

El referido proyecto singular, que se suma al impulsado en Jerez, comenzará este año y terminará en 2027, contando con un presupuesto estimado de unos 8 millones de euros, de los que 1,5 corresponderán a la convocatoria de 2025, que se lanzará a principios del segundo semestre del año. Esta primera convocatoria prevé alcanzar a 495 alumnos en 33 acciones formativas, que serán impartidas por 163 entidades de las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga. Como ha recalcado Blanco, “una sólida apuesta por la formación en este sector de futuro para la economía andaluza”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN