El tiempo en: Valencia
Lunes 26/05/2025
 

Cádiz

Diputación trabaja ya para hacer una realidad la rehabilitación de Valcárcel

Encarga la redacción del proyecto de consolidación, que contempla actuaciones en cimentación y fachada y la demolición del salón de actos y la nave trasera

Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Valcárcel. -

Las primeras obras no van a comenzar mañana ni tampoco en un mes, se esperan, de hecho, para final de este año, pero, después de más de dos décadas, al fin se ha puesto en marcha la maquinaria administrativa para la contratación de las mismas. Tras el acuerdo alcanzado por Junta de Andalucía, Universidad de Cádiz (UCA), Ayuntamiento y Diputación, ha sido la institución provincial en dar el primer paso para saldar una deuda histórica con la capital gaditana.

A instancias del Área de Desarrollo Local, Asistencia a Municipios y Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria, Diputación formalizó el pasado 10 de abril con Tecnologías y Servicios Agrarios S. A. (Tragsatec) la redacción del proyecto de Consolidación del eficio del antiguo hospicio, por un presupuesto de 171.639,53 euros, impuestos incluidos, y un plazo de ejecución de tres meses.

En el expediente, la institución provincial destaca la importancia de este documento para “definir las obras necesarias de rehabilitación” del inmueble, según las necesidades de la UCA para la puesta en uso del edificio.

El proyecto encargado a Tragsatec contemplara las intervenciones de consolidación en la cimentación y estructura del edificio (zapatas, muros, pilares, forjados, etc) y en las fachadas y cubiertas necesarias por posibles problemas de impermeabilización o estanqueidad.

Además, incluirá la demolición de los edificios anexos (salón de actos y naves), donde se ubicará un espacio libre en el futuro, que se desarrollará en otro proyecto.

Cabe recordar al respecto que el Ayuntamiento ha previsto la construcción de una plaza pública que unirá las calles José Celestino Mutis con Porlier y la Avenida Duque de Nájera, y separará Valcárcel del hotel que levantará Zaragoza Urbana en el espacio que hoy es aparcamiento y que originalmente se reservó para las pistas deportivas incluidas en el planteamiento original para el antiguo hospicio y al que se ha dado carpetazo toda vez que Ciencias de la Educación permanecerá en las instalaciones, en plena reforma y ampliación, del Campus de Puerto Real.

El Pleno de la Diputación de Cádiz aprobó en la sesión ordinaria del mes de febrero la reversión de Valcárcel, en manos de la UCA desde septiembre de 2017 hasta ahora, y aprobó una modificación de crédito para dotar con tres millones de euros para agilizar la rehabilitación.

El acuerdo a cuatro contempla, en total, un presupuesto superior a los 20 millones de euros, tres veces menos de lo acordado inicialmente. De este montante, el alcalde, Bruno García, ha comprometido cinco millones de euros, condicionados a la venta del Campo de las Balas, para la reurbanización del espacio tras la demolición de la nave, con la citada plaza. La Junta de Andalucía aportará tres millones  de euros más para adecuar el interior del edificio. Y, finalmente, la UCA dará contenido universitario al inmueble con diez millones de euros, aunque el rector, Casimiro Mantell se ha mostrado reticente a concretar qué titulaciones encontrarán acomodo. Lo que sí ha sostenido en los últimos tiempos es que al menos habrá un grado, que podría ser el de Farmacia, al tiempo que ha recordado que la universidad tiene previsto ampliar su oferta en los próximos cinco años y cualquiera de estas podría impartirse en Valcárcel.

 

Todavía queda en el aire, asimismo, la concreción de cuándo se darán por finalizadas las actuaciones de las diferentes administraciones intervinientes en la tan esperada recuperación del patrimonio para la ciudad y los barrios de La Viña, El Mentidero y El Balón.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN